Colombia Mayor

Nuevo Aumento del pago de Colombia Mayor: Hasta 225 mil pesos para Adultos Mayores

Este miércoles se materializa uno de los grandes logros en justicia social del Gobierno del Cambio: se triplica la ayuda económica para los adultos mayores de 80 años, en pobreza extrema, que hacen parte del programa Colombia Mayor, de Prosperidad Social.  

Este incremento eleva la transferencia mensual de 80 mil pesos a 225 mil pesos, una medida que busca mejorar sustancialmente la calidad de vida de los adultos mayores en situación de pobreza extrema. El presidente Petro entregó personalmente el primer cheque con el nuevo monto en un emotivo acto desarrollado en Medellín.

El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, indicó que este aumento representa una inversión adicional de 597.000 millones de pesos en 2024. En total, el programa Colombia Mayor tendrá una inversión de 2,3 billones de pesos el próximo año. Bolívar también mencionó que, si se aprueba la reforma pensional propuesta por el presidente Petro, este subsidio de 225 mil pesos se extenderá a todos los adultos mayores: mujeres desde los 54 años y hombres desde los 59.

Inicio de un nuevo ciclo de pagos

El quinto ciclo de pagos del año, y el primero con el incremento del subsidio, se llevará a cabo entre el 29 de mayo y el 13 de junio de 2024. Este incremento beneficiará a casi 500 mil adultos mayores en toda Colombia. El anuncio fue hecho a través de las redes sociales del presidente Petro y ha sido celebrado por miles de colombianos, especialmente por aquellos que se encuentran en situación vulnerable.

Mujeres y campesinos: los más beneficiados

Más del 56% de los adultos mayores beneficiados por este incremento son mujeres. Además, un grupo considerable de beneficiarios vive en áreas rurales: más de 111 mil adultos mayores en el campo recibirán este apoyo económico. En comparación, el 78,4% de todos los beneficiarios residen en zonas urbanas, lo que demuestra un impacto amplio y diverso a lo largo del país.

El 20% de los adultos mayores de 80 años que participan en el programa Colombia Mayor se concentran en grandes ciudades. Cali encabeza la lista con 15.764 beneficiarios, seguida por Medellín, que cuenta con 13.887. Barranquilla, Bogotá y Cúcuta también albergan una significativa cantidad de beneficiarios, con cifras de 10.195, 9.451 y 8.978 respectivamente.

El programa Colombia Mayor también cuenta con datos que resaltan la longevidad de algunos de sus beneficiarios. Más del 60% de los beneficiarios están en el rango de edad entre los 80 y los 85 años, y destaca un grupo especial: 3.102 personas mayores de 100 años recibirán este beneficio. Este dato no solo resalta la importancia de la medida, sino también la necesidad de mantener y cuidar a esta población tan vulnerable.

Servicios para la inclusión durante el ciclo de pagos

Para complementar este significativo aumento en el subsidio, Prosperidad Social organizará la Feria de Servicios por la Inclusión el 29 de mayo. Este evento se enfocará en ofrecer una amplia gama de servicios dirigidos específicamente a los adultos mayores.

Los asistentes podrán acceder a atención y servicios en salud, identificación, nutrición, educación financiera y opciones para el aprovechamiento del tiempo libre. Este esfuerzo integrador busca crear un entorno más inclusivo y accesible para los adultos mayores beneficiados por el programa.

Con la implementación de este incremento en el subsidio del programa Colombia Mayor, se está dando un paso vital hacia la construcción de una Colombia más justa e inclusiva.

Las necesidades de los adultos mayores han sido una prioridad poco atendida en el pasado, y este incremento en las transferencias mensuales representa un importante compromiso del gobierno del presidente Gustavo Petro con uno de los segmentos más vulnerables de la población.

Estas acciones no solo reflejan una voluntad política de cambio, sino que también mejoran directamente la vida de cientos de miles de adultos mayores que dependen de estas ayudas para sobrevivir. La Feria de Servicios por la Inclusión será una excelente oportunidad para que los beneficiarios conozcan y accedan a otros recursos que les ayudarán a vivir una vida más digna y plena.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba