Devolución del IVA

Devolución del IVA 2024: Nuevos Requisitos y consulta en línea

En Colombia, Prosperidad Social ha anunciado que en 2024, aproximadamente dos millones de hogares en todo el territorio nacional tendrán acceso a fondos del programa de Devolución del IVA.

Ahora bien, es fundamental que verifiques tu elegibilidad para esta valiosa ayuda económica que busca beneficiar a los más necesitados.

La gran ventaja de este programa es que no requiere inscripciones. En vez de ello, la selección de beneficiarios se realiza a través de la información proporcionada por el Sisbén IV.

Consulta con tu cédula si es beneficiario de la Devolución del IVA

Prosperidad Social pone a disposición una plataforma en línea para comprobar si eres uno de los beneficiarios del programa. Accede al buscador en su sitio web oficial https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/.

Solo debes ingresar tus datos en el apartado “Hogares beneficiarios” y verificar si calificas para recibir estos fondos.

Podemos destacar que, de cara a 2024, cerca de dos millones de nuevos beneficiarios serán elegidos para recibir este soporte económico. Esto representa una ampliación considerable del alcance del programa, creando oportunidades para más hogares necesitados a lo largo de todo el país.

Nuevos Requisitos para la Devolución del IVA en 2024

Para identificar a los posibles beneficiarios del subsidio de Compensación del IVA, Prosperidad Social realizará valoraciones semestrales, es decir, cada seis meses, las familias serán evaluadas de acuerdo con las siguientes condiciones:

  • Hogares en Pobreza Extrema: Se consideran los hogares que, según datos del Sisbén IV, pertenezcan al grupo A y no tengan miembros que sean beneficiarios del programa Jóvenes en Paz.
  • Hogares en Pobreza Moderada: Los hogares que, de acuerdo con Sisbén IV, formen parte del grupo B, específicamente los subgrupos B1 a B4, y que no tengan beneficiarios del programa Jóvenes en Paz en su núcleo familiar.
  • Hogares Indígenas con Menores: Serán incluidos los hogares indígenas con niños y/o adolescentes menores de 18 años. Estos hogares se identifican usando la base de datos de población indígena de Prosperidad Social, en conjunción con datos de otras bases utilizadas por el programa Renta Ciudadana.

Combinación entre Renta Ciudadana y Devolución de IVA

En un momento tan decisivo para las familias colombianas, surgen dudas sobre la posibilidad de beneficiarse simultáneamente del programa Renta Ciudadana 2024 y Devolución del IVA. Tenemos buenas noticias: en 2024, una familia tiene la posibilidad de recibir ambos subsidios en un único desembolso acumulativo.

Prosperidad Social ha optado por un enfoque adaptable para otorgar fondos en el Programa Renta Ciudadana, teniendo en cuenta las sumas previamente asignadas a través del Programa de Compensación de IVA.

El objetivo es que el apoyo financiero proporcionado por Renta Ciudadana sea un complemento al de la Devolución de IVA, garantizando así un soporte económico integral y consistente para las familias colombianas más necesitadas.

Por último, es importante aclarar que el subsidio máximo que una familia puede recibir del programa Renta Ciudadana no superará los $500.000 pesos por hogar.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba