DesplazadosDevolución del IVA

DPS Amplía la Devolución del IVA para Desplazados y Víctimas

Una de las iniciativas más importantes es la Devolución del IVA, que tiene como objetivo devolver una parte del IVA pagado en compras a los hogares pertenecientes a los grupos A1 y B4 del Sisbén y a aquellas familias incluidas en el Registro Único de Víctimas (RUV) calificadas como desplazadas y víctimas.

El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) avanza en sus esfuerzos para garantizar que las familias colombianas más vulnerables reciban el respaldo financiero necesario para afrontar la situación económica del país.

¿Quiénes son hogares prioritarios en la Devolución del IVA?

Para asegurar que los beneficios lleguen a quienes más lo necesitan, el programa se ha organizado en una lista de prioridades que se basa en diversos factores de vulnerabilidad y necesidad. Aquí se detallan las prioridades establecidas:

  1. Primera Prioridad: Hogares en extrema pobreza con menores de 18 años y/o personas con discapacidad, comenzando con comunidades indígenas y los clasificados como A1, A2, A3, A4 y A5.
  2. Segunda Prioridad: Hogares monoparentales con características similares a los anteriores.
  3. Tercera Prioridad: Hogares priorizados según el número de menores de 18 años y/o personas con discapacidad.
  4. Cuarta Prioridad: Hogares, según el Indicador de Pobreza Multidimensional.
  5. Quinta Prioridad: Hogares con el mayor número de miembros esperando beneficios del programa Colombia Mayor.
  6. Sexta Prioridad: Hogares con al menos un miembro registrado como víctima de desplazamiento.
  7. Séptima Prioridad: Hogares con al menos un miembro en situación de vulnerabilidad, según la UARIV.
  8. Octava Prioridad: Otras condiciones específicas no mencionadas.
  9. Novena Prioridad: Hogares liderados por mujeres.
  10. Décima Prioridad: Hogares en pobreza extrema con y sin menores de edad y/o personas con discapacidad.
  11. Undécima Prioridad: Hogares en pobreza moderada con menores de edad y/o personas con discapacidad.
  12. Duodécima Prioridad: Hogares en pobreza moderada sin menores de 18 años y/o personas con discapacidad, siguiendo el orden de clasificación establecido.

Enfoque Diferencial para Víctimas y Desplazados

El programa de Devolución del IVA tiene un enfoque diferencial para los desplazados o víctimas, priorizándolos en el ingreso y permanencia en todos los programas y ayudas sociales del gobierno.

Cómo Consultar si Eres Beneficiario de la Devolución del IVA

Para los hogares que son potenciales beneficiarios, la consulta de su estado puede realizarse de manera sencilla en la plataforma del DPS. A continuación, te explicamos el procedimiento para verificar si eres parte del programa y cómo conocer si tienes pagos pendientes:

  1. Acceder a la Página del DPS: Visita el sitio web oficial del Departamento para la Prosperidad Social.
  2. Link de Devolución del IVA: Dirígete a la sección específica para la Devolución del IVA.
  3. Hogares Beneficiarios: Haz clic en la opción para hogares beneficiarios.
  4. Ingreso del Documento: Introduce tu número de documento.
  5. Verificación Recaptcha: Completa el procedimiento de seguridad Recaptcha.
  6. Consulta: Da clic en «Consultar» para revisar tu información.

Pagos de la Devolución del IVA: Cómo Consultarlos

A finales de enero de 2024, Prosperidad Social ha completado los pagos correspondientes a los ciclos 4, 5 y 6. Estos pagos son distribuidos equitativamente entre todos los hogares beneficiarios y pueden consultarse a través de diferentes plataformas:

Consultar Pagos en DaviPlata

Una de las formas más comunes de recibir los pagos de la Devolución del IVA es mediante DaviPlata. Para verificar si tienes pagos pendientes:

  1. Accede a tu Cuenta DaviPlata: Desde tu celular o la página web oficial.
  2. Revisa los Movimientos: Comprueba en la sección de movimientos si se ha realizado el depósito correspondiente.

Consultar Pagos en SuperGiros

Otra modalidad para recibir pagos es a través de SuperGiros. Para consultar tus pagos pendientes:

  1. Visita un Punto SuperGiros: Acude al punto más cercano y proporciona tu número de documento.
  2. Consulta en Línea: También puedes verificar en la plataforma en línea de SuperGiros.

Información Importante sobre el Pago de la Compensación del IVA

Según información proporcionada por el DPS, el primer pago de la compensación del IVA se realizará junto con el segundo pago de Renta Ciudadana, programado para julio de 2024. Las transferencias se realizarán anualmente con base en la Unidad de Valor Tributario (UVT), conforme a la normativa de la DIAN.

Para el año 2024, el monto se ha establecido en 2.1221 UVT, lo que representa $99.876 por ciclo. En total, esto equivale a $599.256 distribuidos en seis ciclos, garantizando el apoyo financiero constante a las familias beneficiarias.

Fuente
Ayudas10 desplazados

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba