Discapacidad

Ya están disponibles los bonos canjeables por alimentos de Mayo

Beneficio del apoyo alimentario para personas con discapacidad en la ciudad de Bogotá correspondiente al mes de mayo ya se encuentran disponibles.

La Secretaría Distrital de Integración Social ha puesto en marcha un crucial programa de apoyo alimentario dirigido a personas con discapacidad en Bogotá. Este beneficio, en forma de bonos de alimentos, busca proveer a las familias vulnerables de recursos nutricionales esenciales, mejorando así su calidad de vida.

Horarios y Puntos Habilitados para Reclamar los Bonos

Uno de los aspectos más facilitadores de este programa es la flexibilidad horaria. Las personas beneficiarias pueden dirigirse al punto de atención más cercano a su domicilio en un amplio rango de horas: de 8:00 a.m. a 9:00 p.m., de lunes a domingo. Esto permite que tanto las personas con discapacidad como sus cuidadores puedan organizarse mejor sin que su jornada diaria se vea interrumpida.

El periodo para reclamar los bonos de este mes estará vigente hasta el 31 de mayo de 2024. Es crucial que todos los beneficiarios aprovechen este plazo para evitar la pérdida de este apoyo. La gestión a tiempo garantiza que se pueda acceder sin inconvenientes a los recursos alimenticios que ofrece este bono.

¿Dónde se Pueden Redimir los Bonos?

Tiendas Colsubsidio

En las localidades de Usaquén, Chapinero, Usme, Bosa, Kennedy, Engativá, Barrios Unidos, Teusaquillo, Antonio Nariño, Rafael Uribe Uribe y Sumapaz, los bonos se pueden redimir en los almacenes de la cadena Colsubsidio.

Tiendas Cencosud (Jumbo y Metro)

Para los habitantes de las localidades de Santa Fe, San Cristóbal, Tunjuelito, Suba, Fontibón, Los Mártires, La Candelaria y Ciudad Bolívar, los bonos son redimibles en los supermercados Jumbo y Metro, pertenecientes al grupo Cencosud.

Marcela Cubides, subdirectora para la Discapacidad de Integración Social, enfatizó la relevancia de estos bonos alimentarios para las personas con discapacidad. «Este programa apoya no solo las necesidades nutricionales de los beneficiarios, sino que también representa una forma de aporte significativo que estas personas pueden ofrecer a su hogar», señaló Cubides. Este enfoque integral busca no solo paliar la necesidad inmediata sino fortalecer el núcleo familiar.

Proceso de Canje de los Bonos

Para redimir los bonos, los beneficiarios deberán acercarse a la tienda asignada en su localidad. Con solo presentar su cédula y conocer el número del convenio al que pertenecen, podrán acceder al canje de alimentos hasta por $180.000. Esta cifra representa una ayuda considerable que contribuirá a mejorar la dieta y la nutrición de las personas con discapacidad y sus familias.

Beneficiarios del Programa

El programa está dirigido a personas con discapacidad que no hayan cumplido los 60 años y que residan en Bogotá. Además, estas personas deben encontrarse en una situación de vulnerabilidad, sin ingresos por pensión o empleo formal que superen un salario mínimo mensual legal vigente (SMLV).

Requisitos para Ingresar al Servicio

Para poder ingresar y aprovechar este beneficio, los interesados deben cumplir una serie de requisitos y presentar la documentación pertinente. Estos requisitos incluyen:

  • Disponer de un espacio o cocina donde se puedan preparar los alimentos.
  • Firmar el «Acta de compromiso de los participantes con la SDIS», un documento que oficializa el compromiso del beneficiario con el programa.
  • No poseer una pensión que iguale o supere un SMLV.
  • No tener un empleo formal con ingresos que igualen o superen un SMLV.

Documentación Necesaria

Los interesados deben presentar varios documentos en la Subdirección Local de Integración Social más cercana para ingresar al programa, incluyendo:

  • Copia del documento de identificación del beneficiario y del núcleo familiar.
  • Copia de un recibo de servicio público (agua o luz) del lugar de residencia.
  • Certificado de discapacidad o historia clínica.
  • Consulta de Sisbén IV.

Proceso de Verificación y Actualización

La Secretaría de Integración Social ha realizado un proceso exhaustivo de verificación de datos de los beneficiarios. Como resultado, se identificaron inconsistencias en la información de algunos usuarios, lo que ha llevado a la suspensión temporal de 498 personas. Estas suspensiones se mantendrán hasta que se verifique y actualice toda la información correctamente.

Documentación para Actualización:

  • Certificado de discapacidad o historia clínica actualizada (no mayor a un año).
  • Recibo de un servicio público reciente.
  • Documento de identidad del beneficiario y su núcleo familiar.

Las personas cuya información ha sido suspendida serán contactadas telefónicamente para agendar la respectiva validación de sus datos. Es fundamental que actualicen su encuesta Sisbén y presenten toda la documentación requerida para poder seguir beneficiándose del programa.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba