IMG

Inicia el pago del Ingreso Mínimo Garantizado en Mayo a todos los beneficiarios

La Secretaría Distrital de Integración Social informa que a partir de hoy inicia la entrega de los pagos del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) para el mes de Mayo los cuales se entregarán de manera escalonada.

A lo largo de 2024, se espera que más de 427.000 hogares en situación de pobreza y pobreza extrema en Bogotá beneficien de las transferencias del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG).

La Secretaría de Integración Social, a través de su estrategia ‘Mejores Transferencias, Más Bien-Estar’, añade dimensiones renovadas a este programa. Los beneficiarios que reciben bonos intercambiables por alimentos ahora pueden optar por obtener este respaldo directamente en efectivo por medio de una transferencia monetaria.

De acuerdo con Mauricio Sandino, director de Transferencias de Integración Social: “Esto se realizará a través de entidades financieras con las que hemos estado trabajando para realizar nuestras transferencias monetarias: DaviPlata, Nequi, Bancolombia a la Mano, MOVii y Dale”.

Este mes, la inversión ha rebasado los 59.000 millones de pesos, y, desde enero, la administración del Alcalde Carlos Fernando Galán ha aportado 299.000 millones de pesos.

Para confirmar su elegibilidad, los ciudadanos pueden verificar en línea, simplemente ingresando el número y la fecha de emisión de su documento de identidad en el sitio web de Integración Social:  https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/ingreso-minimo-garantizado/#consultas

Mejores Transferencias, Más Bien-Estar

Con la estrategia Mejores Transferencias, Más Bien-Estar, la dinámica se cambia para los beneficiarios de bonos canjeables por comida, quienes ahora pueden optar por obtener este auxilio financiero directamente a través de una transferencia monetaria.

Hasta la fecha, se han realizado jornadas de selección en numerosas localidades bogotanas, con más de 2.800 personas con discapacidad beneficiarias de esta iniciativa. Cabe resaltar que el 71% de quienes han participado en estas jornadas se ha decantado por las transferencias monetarias, mientras que el resto ha optado por continuar con la ayuda en forma de bono.

La Secretaría continuará en contacto con los beneficiarios (titulares directos y cuidadores), para facilitar el trámite necesario para recibir las transferencias monetarias. La expectativa es que, a partir de octubre, los beneficiarios de los apoyos económicos para personas mayores también empezarán a recibir el beneficio a través de aplicaciones financieras.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba