Saltar al contenido
Ayuda Humanitaria

Ayuda para Madres Solteras en Bogotá

ayudas para madres solteras en Bogotá

Según el DANE, en Bogotá cerca del 56% de las madres en Bogotá no cuentan con el apoyo del padre, el principal motivo se debe a que la mayoría de estos embarazos son no deseados y el padre del bebe toma la decisión de no asumir la responsabilidad.

Es la madre quien debe asumir toda la responsabilidad del hogar, en algunas ocasiones pueden contar con el apoyo de los padres de la madre, en otras esto no es posible. Y es precisamente en este momento donde el gobierno ayuda a las madres solteras en Colombia; la alcaldía de la capital de la república deben brindar el apoyo y la ayuda que la madre y el bebe necesitan.

El principal consejo que les podemos dar a todas aquellas madres solteras que viven en la ciudad de Bogotá, es que se declaren Madres Cabeza de Familia, ya que con esto podrán no solo acceder a las ayudas locales, también podrán acceder a los programas y subsidios del gobierno.

Las madres que se encuentren en alguna situación desesperada, independientemente el motivo que sea, pueden buscar los hogares de paso, allí podrán recibir ayuda humanitaria y una atención inmediata.

¿Cuáles ayudas pueden recibir las madres solteras en Bogotá?

A continuación te presentamos algunas de las ayudas a las que pueden acceder todas aquellas madres solteras:

  • Ayuda para el cuidado del bebe
  • Atención médica para el parto y post-parto
  • Atención médica para el bebe
  • Trabajo para madres solteras
  • Ingreso a programas sociales del gobierno
  • Acceso a programas de compra de vivienda

Es importante tener en cuenta que para recibir estas ayudas o la vinculación a programas sociales, las entidades encargadas de otorgarlas tienen unos requisitos o condiciones especiales de ingreso como:

  • Calificación del Sisbén
  • Estar acreditadas como madres cabeza de familia
  • No contar con ningún tipo de ayuda, ni estar inscrita en programas sociales del estado.

¿Dónde se puede solicitar estas ayudas?

Las mamitas que necesiten atención y ayuda, la pueden solicitar en las siguientes entidades:

  • ICBF: para los hijos
  • Prosperidad Social: para ingresar a programas de auxilios económicos
  • Alcaldía Local: Atención y ayuda humanitaria inmediata
  • Secretaria de la Mujer: Protección en caso de sufrir de violencia familiar
  • Sena: Educación y trabajo para la madre
  • Secretaria de educación: ingresó al colegio del hijo

Subsidios para madres solteras en Bogotá

En Bogotá, la principal entidad del gobierno, encargada de administrar los subsidios locales y de todo el país es el Departamento para la Prosperidad Social, Los programas que maneja esta entidad son:

  • Más Familias en Acción
  • Jóvenes en Acción
  • Devolución del IVA
  • Colombia Mayor
  • Programa Empleate

Entre otros, para mayor información o solicitud de inclusión en alguno de estos programas, las madres pueden comunicarse directamente con la entidad, en los siguientes números de teléfono en la ciudad de Bogotá:

  • Teléfono en Bogotá: 595-4410
  • Línea gratuita nacional: 01-8000-95-1100
  • Mensajes de texto gratis: 85594
  • Sede Principal: Carrera 7 No. 27 – 18  – Bogotá

Subsidio de vivienda para madres solteras en Bogotá

EL Subsidio Familiar de Vivienda SFV es una ayuda del estado colombiano para todas aquellas personas que sueñan con tener su casa propia.

Este subsidio es único e intransferible, las madres interesadas, lo pueden solicitar directamente en la caja de compensación en la que se encuentren afiliadas, y si no lo están, lo pueden solicitar directamente en FONVIVIENDA.

Lo pueden solicitar para la compra de vivienda nueva o usada, también lo pueden solicitar para construcción en sitio propio.

Para la compra de vivienda nueva o usada, te recomendamos los siguientes programas para compra de vivienda, si cumples los requisitos de cada programa y si sales beneficiada, el gobierno nacional y la alcaldía de Bogotá te asignan tu Subsidio Familiar de Vivienda:

Aquí puedes consultar más detalles del Subsidio Familiar de Vivienda en Colombia