
Este nuevo programa de vivienda, es una iniciativa del gobierno colombiano encabezado por el Ministerio de Vivienda, el cual busca otorgar subsidios únicamente para el mejoramiento de la vivienda y sus entornos.
Este Subsidio busca ayudar a personas que viven en asentamientos o en condición de pobreza extrema, mediante 3 líneas de Acción:
- Mejoramiento del entorno de la vivienda (vías de acceso, alumbrado público, alcantarillado, servicios públicos)
- Titulación de la vivienda (escritura pública)
- Mejoramiento del interior de la vivienda (baños, cocina, pisos, estructuras etc)
El programa se ajusta a las necesidades de cada familia, otorgándoles la ayuda que de verdad necesitan, remodelando completamente su vivienda.
En este artículo te vamos a explicar cada detalle de este programa y cómo puedes salir beneficiado en este programa.
¿Qué es Casa Digna Vida Digna?
Es un programa el cual busca otorgar en todo el país más de 600.000 subsidios para el mejoramiento o construcción de la vivienda.
Las principales entidades encargadas de administrar este programa son:
- Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio – MVCT
- Departamento para la Prosperidad Social – DPS
- Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural – MADR
Este proyecto del gobierno nacional busca realizar mejoras locativas en las viviendas de la población más vulnerable, remodelaciones en:
- Habitaciones
- Baños
- Cocina
- Pisos
- Paredes
- Fachadas
Y muchas otras más. El programa en sí, busca mejorar el déficit cualitativo que tienen muchos hogares en Colombia.
¿Qué es el déficit cualitativo habitacional?
Este término es utilizado en Colombia para medir la diferencia que tienen algunos hogares en comparación con otros que sí cuentan con una vivienda digna.
Es por este motivo que el principal objetivo del programa es mejorar la calidad de vida y de las viviendas de las personas más vulnerables, con una atención humanitaria.

Renta Ciudadana Consulta de beneficiarios

Subsidio del Gobierno Familias en Acción

Programa Jóvenes en Acción 2021
¿Cuál es el valor del subsidio?
El valor del subsidio del programa Casa Digna Vida Digna para el mejoramiento de vivienda se limita a dos situaciones, si la mejora que se va a realizar en locativa o estructural.
Vamos a ver en qué consiste cada uno de de ellos:
Modalidad de intervención locativa
Consiste en el mejoramiento interno de la vivienda como (pisos, baños, cocina, habitaciones, paredes etc.
Máximo 5 obras a desarrollar, por un valor de 12 Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes SMLMV (menos el valor del diagnóstico y asesoramiento el cual es de 1 SMLMV)
Modalidad de intervención estructural
Abarca todo el reforzamiento y construcción estructural de la vivienda como (bases, colombas, paredes, cocina baño etc…)
Máximo 5 obras a desarrollar, por un valor de 18 Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes SMLMV (menos el valor del diagnóstico y asesoramiento el cual es de 1,5 SMLMV)
¿Quiénes se pueden inscribir al programa?
Serán beneficiarios de este programa los propietarios de de vivienda con al menos 5 años de anterioridad viviendo en esa casa.
El programa está diseñado para las familias que cumplan las siguientes condiciones:
- Familias con ingresos inferiores a los 4 SMLMV
- La vivienda debe tener un costo inferior a los 135 SMLMV el equivalente a una vivienda VIS
- La vivienda debe tener condiciones de habitabilidad (no estar construida en un sitio de alto riesgo)
- No haber sido beneficiarios de un Subsidio Familiar de Vivienda emitido por una caja de compensación o Fonvivienda
- No estar inscrito con 2 viviendas al programa
- No ser propietario de 2 o más viviendas, excepto que: la otra vivienda haya sido abandonada, que la vivienda se hubiese perdido por falta de pago o que la vivienda hubiese sido destruida por causas naturales)
Te puede interesar otros subsidios y programas de Vivienda en Colombia
Requisitos para ingresar al programa Casa Digna Vida Digna
El programa y el Ministerio de Vivienda estipulan los siguientes requisitos para que una familia pueda acceder al programa.:
- Ser ciudadano colombiano
- Tener carencias habitacionales, las cuales se puedan intervenir con este subsidio
- Los integrantes del núcleo familiar no deben poseer otra vivienda
- Tener ingresos inferiores a 4 SMLMV
- No vivir en zonas de alto riesgo o predios ilegales
- Ser propietarios de la vivienda, mínimo con 5 años de anterioridad a la postulación
Convocatoria Casa Digna Vida Digna 2021
Este programa cuenta con una plataforma especial en la cual las personas interesadas pueden consultar su ciudad y su municipio, donde aparecen las convocatorias que están cerradas, abiertas y las próximas convocatorias que se van a realizar.
Consulte aquí las convocatorias
Después que consultes la ciudad en la que vives y esta tenga convocatoria abierta, el jefe de hogar debe acercarse a la alcaldía del municipio o distrito, o a la Gobernación del Departamento, y consultar si puede ser beneficiario o no del subsidio.
Una vez reciba la información positiva al respecto, debe realizar el trámite requerido por la entidad territorial para el inicio del proceso de inscripción y de postulación del subsidio.
Personas con prioridad para acceder al subsidio
EL gobierno nacional en este y en todos los programas de vivienda y de subsidios ha estipulado un porcentaje para la inclusión de personas que que se encuentren en algunos de los siguientes grupos poblacionales
- Desplazados en Colombia
- Víctimas del conflicto armado
- Madres Cabeza de Hogar
- Trabajadores independientes y del sector informal
- Madres comunitarias
- Personas de la tercera edad
- Miembros de comunidades étnicas o indígenas
- Personas en condición de discapacidad