Prosperidad Social

¡Cuidado con esta nueva estafa a los beneficiarios de los subsidios de Prosperidad Social!

El Departamento de Prosperidad Social (DPS) está advirtiendo sobre una nueva forma de estafa que está afectando a los beneficiarios de los subsidios en Colombia. Se trata de un mensaje falso que suplanta la identidad de la entidad y solicita información personal y datos bancarios a los beneficiarios.

La estafa consiste en enviar un mensaje en el que se informa al beneficiario que ha sido seleccionado para recibir una ayuda asignada por el Gobierno Nacional de Colombia. Se le pide al beneficiario que vincule su cuenta de ahorros con el sistema del DPS para recibir el desembolso de la ayuda en su tarjeta de débito.

Es importante resaltar que Prosperidad Social nunca solicitará información personal ni enviará enlaces a través de mensajes para llevar a cabo consultas o vinculaciones de cuentas. Ante cualquier duda o solicitud relacionada con estas ayudas, es recomendable consultar siempre los canales oficiales de la entidad para recibir la información adecuada y evitar ser víctima de cualquier tipo de estafa.

La entidad hace un llamado a los beneficiarios a proteger sus datos personales y su información financiera. No se debe compartir el número de cuenta, claves o datos sensibles en respuesta a mensajes dudosos.

Hay que recordar que Prosperidad Social utiliza canales seguros y confiables para comunicarse con los beneficiarios.

En caso de recibir un mensaje como el descrito anteriormente, es fundamental hacer caso omiso al mismo. No se debe clicar en ningún enlace ni proporcionar información personal. Es importante informar de inmediato a las autoridades competentes para que tomen las medidas necesarias y eviten que más personas caigan víctimas de esta estafa.

La lucha contra la pobreza y la generación de oportunidades es una tarea en conjunto entre el Gobierno Nacional y Prosperidad Social. Ambas entidades trabajan arduamente para impulsar el desarrollo de las familias más vulnerables y construir un país más equitativo.

Siempre recuerde que la seguridad y la confianza son primordiales al manejar su información personal y financiera. No se deje engañar por mensajes sospechosos y consulte siempre fuentes oficiales antes de tomar cualquier acción.

Juntos podemos evitar que más personas se conviertan en víctimas de estas estafas y continuar construyendo un país más justo y equitativo para todos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba