Renta Ciudadana

Activa tu tarjeta del Banco Agrario para cobrar la Renta Ciudadana

Si vives en alguna de las 15 ciudades colombianas recientemente incluidas en el plan de bancarización del Banco Agrario, es crucial que actives tu tarjeta para la Renta Ciudadana cuanto antes.

Este nuevo paso adelante en la inclusión financiera es parte del proceso para llevar a buen término la distribución del cuarto pago del programa.

Recientemente, 15 urbes han dado un salto significativo gracias al Banco Agrario, que ha hecho entrega de tarjetas débito a sus ciudadanos para recibir los beneficios de la Renta Ciudadana. Si habitas en Cartagena, Cúcuta, Ibagué, Maicao, Montería, Neiva, Pasto, Pie de Cuesta, Popayán, Riohacha, Santa Marta, Sincelejo, Soacha, Tumaco o Valledupar, esta información te interesa.

Si eres uno de los afortunados en recibir por primera vez tu tarjeta débito del programa de Tránsito a Renta Ciudadana, ¡es hora de actuar! El proceso para activarla y cambiar la clave es simple, te detallamos cómo hacerlo:

  1. Clave Inicial Provisional: Tendrás una clave que deberás cambiar. Esta corresponde a los últimos cuatro números de tu documento de identidad.
  2. Cambio de Clave Obligatorio: Para poder realizar retiros, necesitarás cambiar la clave. Dirígete a un cajero del Banco Agrario o de la Red Verde de Servibanca para llevar a cabo esta operación.

Pasos para Cambiar la Clave de tu Tarjeta

  • Inserta la tarjeta en el cajero automático y presiona «Anotación».
  • Digita la clave asignada (los últimos 4 dígitos del documento de identidad).
  • Elige «Cuenta de ahorros» como el producto asociado a tu tarjeta.
  • Selecciona «Cambio de clave» y establece una nueva de cuatro dígitos, sin secuencias ni números repetidos.
  • Confirma la nueva clave y el proceso con los mensajes en pantalla.
  • Al final, el cajero te preguntará si deseas un recibo. Elige según tu preferencia.

Listo, ¡tu tarjeta estará activa para el próximo ciclo de pagos de la Renta Ciudadana!

Consejos de Seguridad

Para garantizar que solo tú tengas acceso a tus fondos, toma nota de las siguientes recomendaciones:

  • Memoriza tu clave y evita escribirla, especialmente junto a la tarjeta.
  • Cambia ocasionalmente tu clave y verifica regularmente los movimientos de tu cuenta.
  • Durante transacciones, no aceptes ayuda de personas desconocidas y cubre el teclado.
  • Vigila tu tarjeta constantemente y asegúrate de que solo se utilice en datáfonos.
  • En caso de detectar alguna irregularidad, comunícate inmediatamente con tu banco.

Este paso es fundamental para seguir disfrutando de los beneficios que el programa Renta Ciudadana proporciona a los ciudadanos colombianos en situación de vulnerabilidad. No permitas que la fecha límite del 10 de noviembre te tome por sorpresa y realiza este simple procedimiento lo antes posible.

¡Tu bienestar financiero y seguridad son prioritarios!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba