Banco Agrario: Fecha de pago de Renta Ciudadana en diciembre
El Banco Agrario de Colombia ha emitido un comunicado de gran importancia para todos los beneficiarios actuales y futuros del programa de subsidio Renta Ciudadana. A través de mensajes de texto (SMS), la entidad bancaria está proporcionando información esencial sobre las actualizaciones para cobrar los incentivos, las fechas clave y los procedimientos necesarios para acceder al quinto ciclo de pagos.
- Renta Ciudadana: Link actualizado para pago de Diciembre
- Link actualizado consulta Devolución del IVA: pagos $270.000 ciclos 4, 5 y 6
En cooperación con sus socios aliados, el Banco Agrario de Colombia está en las etapas finales de preparación para la distribución del subsidio del programa Transición a Renta Ciudadana. Para poder hacer el pago, el banco espera recibir el listado definitivo y actualizado de los hogares beneficiarios por parte del Departamento para la Prosperidad Social.
Es importante destacar que el Banco Agrario de Colombia está haciendo un esfuerzo coordinado para informar a los beneficiarios sobre el inicio del quinto ciclo de pagos del programa Transición a Renta Ciudadana 2023. Mediante mensajes de texto SMS, se notificará a los beneficiarios sobre el inicio del pago, el cual se llevará a cabo a finales de diciembre.
Para aquellos beneficiarios que tengan una cuenta bancaria, es fundamental tener preparada su tarjeta de débito y su clave personal para poder retirar el abono en los cajeros de la red Verde Servibanca. En caso de haber olvidado la clave, es necesario acudir a una oficina del Banco Agrario antes del 26 de diciembre.
El mensaje enviado es el siguiente:
Apreciado beneficiario Banco Agrario te recuerda que finalizando diciembre iniciará el 5 pago de Transito a Renta Ciudadana, el cual se realizara con abono a tu cuenta: ten lista tu tarjeta débito y clave para el retiro en los cajeros de la red Verde Servibanca. Si olvidaste la clave, acércate a cualquier oficina del Banco Agrario antes del 26 de diciembre.
Las alcaldías han anunciado que el quinto pago de la liquidación del programa Renta Ciudadana se realizará entre el 27 de diciembre de 2023 y el 23 de enero de 2024.
Actualmente, se espera que el Departamento para la Prosperidad Social confirme el inicio de la dispersión de las transferencias monetarias y proporcione todos los detalles del proceso, incluyendo el número de beneficiarios para este quinto ciclo en 2023.
¿Cuándo recibiré el pago de Renta Ciudadana?
El Banco Agrario de Colombia ha sido claro en su comunicado al señalar que el inicio del quinto ciclo de pagos se realizará a finales de diciembre. Para conocer la fecha específica, los beneficiarios deben estar pendientes de los mensajes de texto que recibirán a través de sus teléfonos móviles.
Es crucial estar preparado para recibir el pago, especialmente si se es un beneficiario bancarizado. En este caso, debes tener a la mano tu tarjeta de débito y tu clave personal para poder realizar el retiro del abono en los cajeros de la red Verde Servibanca.
¿Qué hacer si olvidé mi clave del Banco Agrario?
Si por alguna razón olvidaste tu clave del Banco Agrario, es importante que acudas a una de las oficinas de la entidad antes del 26 de diciembre. Allí te brindarán la ayuda necesaria para que puedas recuperarla y así asegurar que puedas retirar tu abono cuando sea emitido.
Recuerda que es fundamental estar al tanto de los comunicados y notificaciones del Banco Agrario de Colombia, ya que te mantendrán informado sobre todas las actualizaciones y procedimientos necesarios para acceder a los pagos del programa de subsidio Renta Ciudadana.
¿Cuál es el periodo de pago del quinto ciclo de Renta Ciudadana?
Las alcaldías han informado que el quinto pago de la liquidación del programa Renta Ciudadana se llevará a cabo entre el 27 de diciembre de 2023 y el 23 de enero de 2024. Durante este periodo, los beneficiarios podrán retirar sus abonos y recibir el apoyo económico proporcionado por el gobierno.
Esperamos que el Departamento para la Prosperidad Social confirme pronto el inicio de la dispersión de las transferencias monetarias y proporcione todos los detalles necesarios para que los beneficiarios estén informados y puedan acceder a los pagos correspondientes.