Renta Ciudadana

Consulta tus pagos pendientes de Renta Ciudadana en el Banco Agrario

Con el objetivo de apoyar a las familias más necesitadas, el Banco Agrario de Colombia está próximo a habilitar el enlace para consultar los pagos del segundo ciclo de la Renta Ciudadana. Si eres beneficiario del programa «Colombia sin Hambre», presta atención para no perder esta oportunidad crucial.

El Departamento para la Prosperidad Social (DPS), junto con las alcaldías municipales, ha emitido un llamado urgente a todas las familias que no han retirado el quinto pago de 2023 del Transito a Renta Ciudadana.

Proceso de pagos y fechas clave

Prosperidad Social ha iniciado un proceso para dispersar los pagos pendientes del 2023. Este proceso es coordinado con cada municipio y facilita la transición al nuevo programa Renta Ciudadana. Aquí te explicamos cómo puedes verificar y cobrar tus pagos:

  1. Dispersión de Recursos: Los pagos se realizan a través de giros.
  2. Enlace de Consulta: Se ha habilitado un enlace para que los beneficiarios puedan consultar si tienen pagos pendientes introduciendo su cédula.

El DPS ha identificado que 100,238 familias no retiraron su subsidio a tiempo en 2023. Los beneficiarios tienen hasta el 20 de junio de 2024 (algunas alcaldías han extendido la fecha hasta el 26 de junio) para reclamar su subsidio. Es crucial que verifiques y cobres tu subsidio a tiempo.

Pasos para verificar tus pagos pendientes en el Banco Agrario

Para asegurarte de recibir tus pagos pendientes, sigue estos simples pasos:

  1. Acceso al Enlace del Banco Agrario: Ingresa al sitio web del Banco Agrario de Colombia.
  2. Consulta con tu Cédula: Una vez en la página principal, busca la opción de consulta de pagos pendientes.
  3. Introducción de Datos: Introduce tu número de cédula en el campo correspondiente.
  4. Verificación de Pago: El sistema te mostrará si tienes algún pago pendiente y la entidad que lo realiza.

Firma del Acta de Compromiso y Corresponsabilidad

Es importante que el titular del hogar realice la firma del acta de compromiso y corresponsabilidad. Aquí te explicamos cómo:

  1. Acceso al Enlace de Renta Ciudadana: Visita el sitio web de Renta Ciudadana.
  2. Ingreso del Titular: Solo el titular del hogar debe ingresar con sus credenciales.
  3. Firma del Acta: Sigue las instrucciones para firmar el acta de compromiso y corresponsabilidad.

Recuerda que la firma del acta no afecta el primer pago de la Renta Ciudadana. Se permite firmar el acta hasta en tres oportunidades a través del sitio web. Es fundamental tener una buena conexión a internet cuando realices el proceso desde tu computadora.

No dejes de consultar tus pagos en el enlace del Banco Agrario y firma el acta de compromiso lo antes posible. Esto te asegura recibir tu beneficio sin contratiempos. Mantente informado y actúa con diligencia para no perder esta ayuda económica.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba