Devolución del IVARenta Ciudadana

Renta Ciudadana y Devolución del IVA, ¡Dos Beneficios en Uno!

Prosperidad Social, anuncia un renovado esquema de transferencia monetaria para este 2024. Ahora, el monto que recibirás de la Renta Ciudadana estará basado en el cálculo de la Devolución del IVA que ya percibes.

Las mejoras en el Reglamento de la Renta Ciudadana para este 2024 se orientan a optimizar el complemento entre los pagos de este programa y los incentivos obtenidos por medio de la Compensación del IVA.

Este nuevo enfoque busca asegurar una distribución más equitativa de los beneficios.

¿Cómo funcionaran estos dos programas?

La unión de estas políticas de ayuda se da en su naturaleza complementaria. Un hogar que reciba asistencia del programa de Devolución del IVA y cumpla con los requisitos de la Renta Ciudadana, podría tener un adicional en su beneficio.

Es relevante tomar en cuenta que el límite máximo que un hogar puede recibir por la Renta Ciudadana no será mayor a 500,000 pesos.

En términos prácticos, si un hogar ya está percibiendo $90.000 pesos de la Devolución del IVA, cualquier cantidad adicional de la Renta Ciudadana será ajustada para mantenerse dentro del límite total.

Dos subsidios en uno

Como parte de los cambios, Prosperidad Social coordinará e integrará los programas de transferencias monetarias bajo su jurisdicción con el objetivo de incrementar la eficiencia, evitar redundancias y ampliar el impacto de dichas transferencias monetarias.

En este sentido, Prosperidad Social considerará los montos previamente asignados a las familias por el Programa de Compensación de IVA para que la ayuda financiera de la Renta Ciudadana actúe como un complemento, llenando cualquier brecha financiera que pueda surgir luego de asignar la Devolución del IVA.

Con esta estrategia se busca una distribución más equitativa y efectiva de los recursos, apuntando a una cobertura integral y sensible a las necesidades específicas de cada familia.

¿Qué implica este cambio para los beneficiarios de la Renta Ciudadana?

Este cambio supone que ambos programas trabajarán en conjunto para brindar un soporte más efectivo a las familias que están en mayor necesidad.

Aunque el incentivo de la Renta Ciudadana se ajustará para los hogares que se benefician de ambos programas, esto no representa una disminución en sus beneficios, ya que recibirán una compensación de $90.000 a través de la Devolución del IVA.

Así, el apoyo financiero se adaptará a las necesidades reales de cada familia, favoreciendo especialmente a hogares con niños pequeños o personas con discapacidad.

¿Cómo puedes ser beneficiario de la Devolución del IVA?

Estos son los criterios de elegibilidad para acceder a la Devolución del IVA en Colombia:

  • Permanecer en el Sisbén IV o Registro Social de Hogares. Las familias deben ser clasificadas entre A1 y B4.
  • Análisis de Necesidades. Se toma en cuenta el nivel de dificultades en áreas como educación, salud, empleo, vivienda y calidad de vida, poniendo énfasis en las familias más desafiantes.
  • Hogares con niños. Se prioriza a los hogares con uno o varios niños menores de 18 años.
  • Esperando Programas Sociales. Se toma en cuenta a los ancianos en la lista de espera para Colombia Mayor.
  • Circunstancias de Desplazamiento. Se presta especial consideración a hogares con miembros que son víctimas de desplazamiento forzado.

La selección está dirigida a identificar y asistir a los hogares más desprotegidos a través de un detallado análisis de su situación socioeconómica y particular.

La sinergia entre la Renta Ciudadana y la Devolución del IVA representa un avance en la distribución más efectiva y justa de los recursos del gobierno.

Si se implementa correctamente, este cambio puede brindar un gran beneficio a las familias colombianas, otorgándoles un mayor apoyo para superar sus dificultades económicas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba