Subsidios Familiar de Vivienda en Colombia
![subsidios de vivienda en colombia para personas de bajos recursos](https://ayudahumanitaria.com.co/wp-content/uploads/2021/02/house-4516175_640.jpg)
Este subsidio de vivienda es una ayuda monetaria o en especie que el estado colombiano otorga a las familias beneficiarias y que cumplan los requisitos por una única vez. con este subsidio se pretende facilitar la compra de nuevas viviendas VIS y no VIS, la construcción de viviendas en terreno propio o la mejora de viviendas sociales.
Con el Subsidio de vivienda del gobierno, se busca ayudar humanitariamente con programas especiales a las familias que se encuentren en los siguientes grupos poblacionales:
Personas desplazadas, víctimas de actos de terrorismo y familias vulnerables afectadas por desastres o desastres públicos, para la compra de viviendas de segunda mano, familias desplazadas y víctimas de ataques, madres solteras, madres cabeza de familia, personas que viven en condición de pobreza extrema, adulto mayor, discapacitados y todas aquellas personas que no estén afiliadas a una caja de compensación.
¿Cómo obtener un subsidio de vivienda del gobierno?
Muchas personas sueñan con la idea de tener una casa propia y siempre se preguntan ¿Cómo puedo solicitar un subsidio de vivienda?, la respuesta a esa pregunta es muy sencilla, pero antes que eso debes tener claro a qué proyectos o programa de vivienda deseas aplicar, si es VIS o No VIS y si va a ser en una zona Rural o Urbana.
Teniendo claro esto, ahora si podremos solicitar nuestro subsidio, lo podemos hacer por medio de estas 2 opciones, todo depende de la que más te convenga, según tu situación:
- Caja de Compensación Familiar: Estas entidades realizan el proceso de entrega del subsidio a aquellas personas que se encuentren afiliados con ellos
Algunas de las principales cajas de compensación son: Compensar, Cafam, Colsubsidio etc…
- Fondo Nacional de Vivienda FONVIVIENDA: Esta entidad es del gobierno, y es la que hace la entrega del subsidio de vivienda a aquellas personas que no se encuentran afiliadas a una caja de compensación familiar.
Si tu eres Desplazado, Víctima de la violencia, Madre cabeza de familia, Trabajador independiente, Adulto mayor, Madre cabeza de hogar, etc… y no te encuentras afiliado a una caja de compensación familiar, puedes solicitar tu subsidio directamente con Fonvivienda
Para la entrega de subsidios de vivienda en zona rurales, también se cuenta con el apoyo del Banco Agrario de Colombia y las entidades regionales
Es muy importante recalcar que ha estas entidades tú puedes hacer la solicitud de tu subsidio, pero debes cumplir una serie de requisitos, los cuales te voy a presentar a continuación.
Requisitos para solicitar el subsidio de Vivienda
Estos requisitos son únicamente para solicitar tu subsidio de vivienda, ya luego para ingresar a programas como Mi casa Ya o Semillero de Propietarios o cualquiera de los que estén disponibles por el gobierno nacional te solicitarán otros requisitos:
No te preocupes al mirar esta lista tan larga, no son complicados de cumplir, algunos de estos puntos puede que no sean para ti y otros, con un simple certificado bastará:
- No ser propietario de una Vivienda en Colombia
- No tener ingresos superiores a 4 SMLMV “Salario Mínimo Legal Mensual Vigente”
- No haber sido beneficiario de ningún subsidio de vivienda entregado por: Fonvivienda, Inurbe, la Caja Agraria, el Banco Agrario, Focafé, FOREC o alguna Caja de compensación familiar.
- Para el subsidio de mejoramiento de vivienda, esta no debe estar construida en una zona de alto riesgo o en un predio ilegal.
- Ningún miembro de la familia que se postula al subsidio, debe tener vivienda propia.
- Si un miembro de la familia que se postula está afiliado a la caja de compensación, el trámite deberá desarrollarse con dicha entidad.
- Deberá contar con un crédito aprobado para la compra de la vivienda, el banco emitirá una carta de aprobación.
Es muy importante que tengas claro que si tu fuiste beneficiario de algún subsidio o tuviste a tu nombre una vivienda pero esta sufrió alguna de las siguientes situaciones:
- Vivienda destruida por desastres naturales
- Hogar inhabitable por calamidades públicas
- Que haya sufrido ataques terroristas
- Despojada por consecuencia del conflicto armado
Puedes volver a solicitar otro subsidio, claro está, demostrando los hechos que acrediten tu afirmación, para más información puedes consultar el artículo 33 de la Ley 546 de 1999.
Beneficios del subsidio de vivienda
El mayor beneficio que puedes obtener es la satisfacción de haber cumplido tu sueño de tener casa propia, esto es algo que muchos colombianos sueñan, pero no todos pueden cumplir.
Otros beneficios:
- Aplicar a los diferentes programas de vivienda que se tengan en el país.
- Con tu casa propia, las cuotas quedarán muy por debajo del pago de un arriendo.
- El valor del subsidio puede llegar a ser de hasta 30 SMLMV
- Puedes aplicar a Vivienda de interés social VIS o Vivienda de Interés Prioritario VIP
¿Cuánto es el subsidio familiar de vivienda para el 2021?
A continuación te mostraremos la tabla correspondiente al valor entregado por el gobierno para el subsidio familiar de vivienda Nueva Urbana para el año 2021
![subsidios para casa 2021](https://ayudahumanitaria.com.co/wp-content/uploads/2021/02/Subsidio-de-Vivienda-Familiar-2021-INGRESOS-VALOR-DEL-SUBSIDIO-SMLMV-PESOS-SMLMV-PESOS-Desde-Hasta-Desde-Hasta-0-2-0-1817052-30-27255780-mas-de-2-4-1817053-3634104-30-18170520.jpg)
Con el cual podrás acceder a los proyectos de vivienda VIS o VIP por los siguientes valores:
Vivienda de Interés Prioritario VIP | VIP | Vivienda de Interés Social VIS | VIS |
---|---|---|---|
HASTA | PESOS | HASTA | PESOS |
90 SMLMV | $81,767,340 | 150 SMLMV | $136,278,900 |
¿Cuándo se pierde el subsidio de subsidio?
Esta información es muy importante si usted no quiere perder el subsidio familiar de vivienda y si no quiere tener problemas legales con el gobierno.
5 Consejos claves para tener y mantener activo tu subsidio:
- Si usted va a solicitar el subsidio de vivienda, verifique que todos los integrantes de la familia no cuenten con una vivienda propia, ya que te van a negar la solicitud inmediatamente, y si es descubierto después de la entrega, éste será retirado y tendrá que asumir ese costo.
- La vivienda adquirida por medio del subsidio no se podrá vender ni alquilar por un periodo mínimo de 5 años.
- Si se realizan modificaciones a la vivienda, si se detectan condiciones de insalubridad o si se confirma que dentro del inmueble se están promoviendo actos ilegales.
- Si se entrega información o documentos falsos de cualquier miembro de la familia y estos son comprobados después de la asignación del subsidio.
- Si se incumple con el pago de los servicios públicos, predial o administración si llegase a aplicar
¿Quién tiene derecho a subsidio de vivienda?
Todos los colombianos tienen derecho a un Subsidio Familiar de Vivienda, siempre y cuando cumplan con los requisitos expuestos por el gobierno colombiano.
Estos subsidios tienen como finalidad ayudar a aquellas personas que por su condición económica no puedan comprar una casa o apartamento o acceder a un crédito del 100% del valor del inmueble.
Por este motivo, siempre están enfocados a personas que sus ingresos estén por debajo de los 4 SMLMV, para las personas que superan estos ingresos, existen otros tipos de ayudas y programas a los cuales pueden acceder.