IMG

¡Atención Beneficiarios! Ya puedes recibir el pago de junio del Ingreso Mínimo Garantizado

¿Estás inscrito en el Ingreso Mínimo Garantizado (IMG)? Esta semana arrancó el sexto ciclo de pagos del año, con el que más de 279.000 hogares vulnerables en Bogotá recibirán apoyo económico directo. ¡Tú podrías estar entre ellos!

Entre los beneficiarios de junio se encuentran:

  • Más de 191.000 hogares en pobreza extrema
  • 88.000 personas de poblaciones específicas (adultos mayores, personas con discapacidad, jóvenes y comunidad Emberá)
  • Hogares que viven en pagadiarios

¿Cuánto dinero se entregará en este ciclo?

Durante junio, el Distrito invertirá más de $35.000 millones, elevando el total acumulado en 2025 a $266.000 millones, como parte de una política social que busca reducir la desigualdad y mejorar el bienestar de los más vulnerables.

Los pagos se realizarán de forma escalonada a través de billeteras digitales como:

  • DaviPlata
  • Nequi
  • MOVii
  • Dale

Si recibes el dinero por giro, revisa tu celular: te llegará un mensaje de texto con la notificación para que retires el subsidio en los puntos autorizados.

¡Nuevos cambios desde julio para hogares con niños!

Desde el próximo mes, julio, comenzarán los pagos del IMG bajo una modalidad diferente: transferencias condicionadas. Esto quiere decir que, para seguir recibiendo el beneficio, los hogares con menores deben cumplir ciertos requisitos:

  • Tener a los niños matriculados en colegios oficiales del Distrito
  • Estar inscritos en jardines infantiles o Centros Crecer de la SDIS

Pronto, las Secretarías de Integración Social y Educación compartirán más información en sus canales oficiales.

Meta 2025: llegar a 1,3 millones de beneficiarios

La administración del alcalde Carlos Fernando Galán avanza en su compromiso de ampliar la cobertura del IMG. El objetivo trazado en el Plan Distrital de Desarrollo es beneficiar a 1,3 millones de personas con transferencias monetarias este año.

Este subsidio alivia la carga económica de miles de familias y sigue posicionándose como una de las estrategias más efectivas para combatir la pobreza urbana.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba