
Si eres Colombiano y necesitas ayuda, estás en la página correcta, te voy a guiar y enseñar de la manera más clara posible, cómo puedes realizar la gestión de todas las asistencias que el Gobierno tiene para todas las familias pobres y vulnerables del territorio nacional.
Muchas familias no reciben o no tienen acceso a los diferentes programas sociales por la falta de información o porque reciben información errónea, pero no te preocupes más por eso, yo te voy a explicar todo lo que necesitas saber paso a paso.
El gobierno nacional con aportes propios y de la cooperación internacional, ha establecido la entrega de ayuda humanitaria inmediata en Colombia por medio de diferentes leyes, decretos y programas, todos estos con la finalidad de mitigar el impacto de la pobreza extrema que se vive en nuestro país.
Para poder focalizar a los potenciales beneficiarios se cuenta con entidades como el DNP “Departamento Nacional de Planeación” el DPS “Departamento para la Prosperidad Social” La Unidad para las Víctimas, Red Unidos y muchas otras… Algunas de estas entidades identifican a los beneficiarios por medio del Sisbén, comunícate con cada una de estas entidades y recibe atención personalizada.
¿Qué es ayuda humanitaria?
Es un amparo que puede ser inmediato o en un periodo de tiempo determinado, con el fin de suplir las necesidades de emergencia básicas de una persona o familia.
Desplazadas, Madres Solteras, Discapacitados, Víctimas de la Violencia, Personas que viven la Pobreza Extrema, Madres Cabeza de Hogar, Victimas de desastres naturales, Desempleados, Adulto Mayor, Primera Infancia, Jóvenes estudiantes, Mujeres en estado de Embarazo, ciudadanos extranjeros «Venezolanos

Ayudas y Subsidios para discapacitados en Colombia


Ayuda Humanitaria para Desplazados en Colombia


Ayudas y Subsidios del Gobierno en Colombia


Subsidios Familiar de Vivienda en Colombia
Focalización de beneficiarios de las ayudas del gobierno
El gobierno de nacional siempre está en la búsqueda de focalizar a los hogares en condición de riesgo de llegar pobreza extrema, para esto se utiliza la base de datos del Sisbén 4 DNP de cada ciudad y municipio del país, con la finalidad de vincular estas familias a los diferentes programas colectivos que se tengan.


Subsidios de Vivienda en Colombia
La entidad encargada de administrar y ejecutar los subsidios para la compra de vivienda en todo el territorio nacional es el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, la cual busca mejorar la calidad de socioeconómica de las familias más necesitadas.
Para esto, el Ministerio de Vivienda cuenta con diferentes programas y proyectos de vivienda en todo el territorio nacional, cada programa cuenta con sus ventajas y sus requisitos para ser beneficiarios.
La oferta institucional de vivienda que se tienen son:
- Subsidio de Vivienda Gratis
- Vivienda Social para el campo
- Mi Casa Ya
- Ahorra tu Arriendo
- Semillero de Propietarios
- Casa Digna Vida Digna
- Subsidio de Vivienda Concurrente


¿Cómo solicitar un subsidio de vivienda del gobierno en Colombia?


Programa de Vivienda Social para el Campo 2021


Programa de vivienda Casa Digna Vida Digna


Programa de Vivienda MI CASA YA 2021


Programa de Vivienda Semillero de Propietarios 2022


Programa de Vivienda Gratis del Gobierno en Colombia
Programas y Subsidios del Gobierno
Estos programas del gobierno tienen la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas que viven en condición de pobreza extrema o vulnerabilidad.
Cada uno de estos programas cuenta con un plan de acción y requisitos diferentes, te invito a que ingreses al que más te interese y consultes todo el proceso y la información que necesites.


Renta Ciudadana Consulta de beneficiarios


¿Cómo saber si estoy inscrita en la Red Unidos?


Programa de la devolución del IVA de Prosperidad Social


Programa Jóvenes en Acción 2021
Se pretende entregar subsidios económicos y en bienes a todas las personas focalizadas de los grupos poblacionales mencionados anteriormente, a continuación te enseño a detalle cada uno de estos programas.
Ayudas para Madres Solteras
Comencemos por reiterar que las madres solteras son unas guerreras, ya que llevan en sus hombros toda la responsabilidad del hogar, muchas veces sin el apoyo de nadie. Estos son los servicios que se tienen para las madres colombianas.
Ayudas para Desplazados en Colombia
Las víctimas del conflicto armado y el desplazamiento forzado, cuentan con una entidad especial para atender todas las necesidades que necesiten, así como brindarles la ayuda humanitaria que ellos requieran, esta entidad es la Unidad para las Víctimas
Aquí podrás encontrar toda la información y ayudas que existen, en la Unidad para las Victimas, podrás consultar los beneficios que existen para los desplazados en nuestro país, es importante tener los datos actualizados en el RUV «Registro Único de Victimas».


Chat Unidad de Víctimas


Entidades que ayudan a los Desplazados en Colombia


Programas para Desplazados en Colombia
Beneficios para estudiar
La falta de oportunidades de estudio para los jóvenes, hace que ellos a su vez comiencen un trabajo a muy temprana edad y no puedan desarrollar una carrera técnica, tecnológica o profesional.
Con el objetivo de brindar la mejor información para aquellos jóvenes que deseen comenzar sus estudio profesionales te presentamos las siguientes opciones de estudio.
- Jóvenes en Acción
- Generación E
- Fondos del Icetex
- Programación Min Tic
- Sostenimiento SENA
- Programas de Estudio SENA
Vale la pena mencionar que para los jóvenes que viven en condición de vulnerabilidad o que son de familias desplazadas, pueden inscribirse en el programa jóvenes en acción y recibir un subsidio económico para el desarrollo y sostenimiento durante su etapa de estudiante.
Beneficios del Sisbén
Como ya lo mencionamos anteriormente las entidades de el gobierno para entregar los correspondientes apoyos, buscan focalizar a los posibles beneficiarios, y esto se logra gracias al Sisbén 4 “Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales”
Es muy importante que tengas a la mano tu nivel del Sisbén, ya que con este podrás solicitar amparo e inscripción a los programas de Prosperidad Social y de las distintas entidades encargadas del otorgamiento de los donativos.
Ayuda Humanitaria para venezolanos en Colombia
No podemos dejar a un lado la situación que se vive con los migrantes en Colombia y por tal motivo también queremos que tengan su espacio, atención personalizada y que puedan acceder a las asistencias que se tienen para ellos en nuestro país.
Algunas de las ayudas y fundaciones encargadas de entregarlas a los migrantes venezolanos en este país son:
Ayudas para Discapacitados
Aquellas personas discapacitadas, pueden recibir diversas colaboraciones y beneficios proporcionados por el estado Colombiano. En muchas ocasiones, por desconocimiento o falta de información, un gran porcentaje de personas con discapacidad no recibe ninguna atención.
En las diferentes ciudades del país se cuentan con ayudas económicas, asistencia médica, terapias, transporte, y muchas más atenciones para el beneficio y mejoramiento socioeconómico.
DPS Ayuda Humanitaria
El Departamento de Prosperidad social es el encargado de administrar la mayoría de programas colectivos del estado Colombiano, en búsqueda de apoyar y proteger a aquellas familias que se encuentren en condición de pobreza extrema.
Ayuda humanitaria chat DPS, lo puedes realizar ingresando a la pagina oficial de Prosperidad social (www.unidad.victimas.gov.co) y luego das clic en chat.
Luego de esto ya podrás realizar la consulta que necesites, o también puedes realizar la consulta a la linea nacional 01 8000 95 1100
El Departamento para la Prosperidad Social es una entidad publica, la cual presta su atención a todas personas que requieran protección del estado.