Colombia Mayor

Comienza el sexto ciclo de pagos de Colombia Mayor en julio a los beneficiarios del subsidio

¡Atención adultos mayores y cuidadores! A partir del 4 de julio, Prosperidad Social inicia el sexto ciclo de pagos del programa Colombia Mayor, con un incremento en el monto para mayores de 80 años y un incentivo adicional para quienes residen en Bogotá. Entérese aquí de fechas, montos y cómo consultar si ya le pagaron.

Calendario de pagos de Colombia Mayor – julio 2025

  • Bancarizados: desde el 4 de julio
  • Modalidad de giro: del 8 al 21 de julio

Beneficiarios recibirán un mensaje de texto con la fecha y lugar exacto de pago. También pueden consultar directamente en la web del Banco Agrario: consultagiros.bancoagrario.gov.co

¿Cuánto dinero recibirán este mes?

En este sexto ciclo, se realizará una inversión de $236.052 millones de pesos para beneficiar a 1.679.084 adultos mayores en todo el país.

Pagos diferenciados por grupo:

  • Mayores de 80 años: $225.000
  • Menores de 80 años: subsidio regular ($80.000 en la mayoría del país)

Beneficiarios en Bogotá recibirán más dinero

Gracias a un acuerdo entre Prosperidad Social y la Alcaldía Mayor de Bogotá, cada beneficiario del programa en la ciudad recibirá $70.000 adicionales, distribuidos así:

  • $50.000 que ya aportaba el Distrito
  • $20.000 adicionales a partir de este ciclo

Es decir, una persona mayor de 80 años en Bogotá recibirá $295.000 en total.

Recomendaciones importantes

Mantenga actualizada su información de contacto, especialmente su número de celular. Esto garantiza recibir el mensaje con fecha y lugar de pago.

Para actualizar sus datos o resolver dudas, comuníquese con Prosperidad Social:

  • Bogotá: 601 379 1088
  • Línea gratuita nacional: 01 8000 95 1100
  • WhatsApp: 318 806 7329
  • Enlace presencial en alcaldías o sedes regionales

El Gobierno del Cambio protege a nuestros mayores

El programa Colombia Mayor, administrado por Prosperidad Social, es una herramienta clave para garantizar una vejez con dignidad, justicia social y seguridad económica, especialmente para quienes no accedieron a una pensión.

Con este enfoque diferencial y territorial, el Gobierno busca priorizar a los mayores más vulnerables y ampliar progresivamente la cobertura.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba