Prosperidad Social selecciona 6.334 unidades productivas para impulsar la economía popular

Con una inversión superior a los 71 mil millones de pesos, Prosperidad Social apoyará miles de iniciativas comunitarias, solidarias y familiares en todo el país.
- Madres cabeza de hogar pueden recibir bono de $500.000 en junio con estos 2 simples pasos
- Prosperidad Social: Nueva línea de atención a beneficiarios
El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) anunció la lista completa de los nuevos beneficiarios del programa Economía Popular para el Cambio, una iniciativa del Gobierno Nacional que busca fortalecer los emprendimientos de base popular, comunitaria y asociativa a través de incentivos económicos y acompañamiento técnico especializado.
En total, 6.334 unidades productivas fueron seleccionadas en las modalidades 2, 3 y 4 del programa, que abarcan iniciativas sociales y comunitarias, organizaciones solidarias y colectivos robustos, sumando además 580 nuevas iniciativas individuales (modalidad 1) que se agregan a los beneficiarios anunciados el pasado 11 de marzo de 2025.
La convocatoria fue operada por INNpulsa Colombia, y forma parte del compromiso del Gobierno del presidente Gustavo Petro con la justicia social y el fortalecimiento de la economía popular como motor de desarrollo territorial.
(Ver más: Consultar beneficiarios de Renta Ciudadana)
¿Qué tipo de proyectos recibirán apoyo?
Los seleccionados recibirán recursos en especie o insumos, así como asesoría técnica, conexiones con la oferta institucional del Estado y herramientas para potenciar sus modelos de negocio. Las iniciativas aprobadas provienen de diversos sectores y regiones del país, incluyendo:
- Vendedores informales y ambulantes
- Mujeres cabeza de hogar
- Víctimas del conflicto armado
- Recicladores de base
- Pequeños campesinos
- Personas con discapacidad
- Comunidades étnicas y rurales
“Esta es una apuesta por transformar realidades desde lo local, dando herramientas reales a quienes sostienen la economía popular en Colombia”, explicó Andrea Feo, directora nacional de Economía Popular de Prosperidad Social.
Incentivos según cada modalidad
El programa está dividido en cuatro líneas de apoyo según el tipo de iniciativa:
- Modalidad 1: Iniciativas individuales o familiares. Reciben hasta $5 millones.
- Modalidad 2: Proyectos comunitarios con al menos 10 integrantes (como juntas comunales o comedores). Reciben hasta $20 millones.
- Modalidad 3: Asociaciones solidarias de mínimo 15 miembros (productores, cooperativas, etc.). Obtienen hasta $30 millones.
- Modalidad 4: Colectivos robustos con más de 20 asociados y trayectoria mayor a 2 años. Reciben hasta $50 millones.
El listado completo puede consultarse en el sitio oficial del programa: https://economiapopular.prosperidadsocial.gov.co
Recomendaciones para los seleccionados
Prosperidad Social recuerda que los beneficiarios deben estar atentos a sus canales de contacto (correo electrónico y celular), donde recibirán instrucciones sobre el proceso de formalización, entrega de insumos y capacitaciones.
Este apoyo representa una oportunidad histórica para miles de colombianos que, desde la economía popular, contribuyen a dinamizar la producción local y a generar empleo digno en los territorios.