Más de 56.000 hogares beneficiados con trabajo conjunto de Prosperidad Social y DIAN

El contrabando en Colombia no solo impacta la economía, sino que también afecta directamente a los hogares más vulnerables, que dejan de recibir beneficios sociales debido a la evasión de impuestos. Ante esta situación, Prosperidad Social y la DIAN se unieron para convertir el daño en beneficio.
- Rutas de Indemnización para Desplazados y Víctimas: Guía Completa
- DPS Amplía la Devolución del IVA para Desplazados y Víctimas
Una alianza que transforma pérdidas en oportunidades
Desde marzo de 2024, ambas entidades han entregado más de 44.000 millones de pesos en bienes aprehendidos a 56.701 hogares en 19 departamentos del país. Estos bienes fueron decomisados por la DIAN como parte de su lucha contra el contrabando y ahora se destinan a familias de bajos recursos como una medida de compensación social.
Las ayudas se distribuyeron de la siguiente manera:
Departamento | Beneficiarios | Valor donado ($) |
Antioquia | 223 | $147.700.962 |
Atlántico | 2.302 | $1.976.553.981 |
Bogotá D.C. | 1.500 | $1.226.480.347 |
Bogotá D.C. – DAPRE | 0 | $5.760.818.963 |
Bolívar | 1.500 | $1.688.485.195 |
Cesar | 500 | $832.921.039 |
Chocó | 6.108 | $3.659.789.581 |
Córdoba | 4.011 | $2.499.003.755 |
Cundinamarca | 12.262 | $5.039.437.188 |
Guainía | 21 | $72.218.172 |
Guaviare | 2.508 | $1.065.909.060 |
Huila | 500 | $357.148.227 |
Magdalena | 321 | $1.730.281.563 |
META | 102 | $108.900.000 |
Nariño | 4.358 | $3.505.405.753 |
Norte de Santander | 1.500 | $925.743.550 |
Putumayo | 600 | $719.615.464 |
Santander | 12.286 | $6.116.524.477 |
Tolima | 1.731 | $1.149.935.283 |
Valle Del Cauca | 4.368 | $6.220.836.690 |
Total general | 56.701 | $44.803.709.251 |
(Ver más: Nuevo Chat Unidad de Víctimas para desplazados)
¿Qué tipo de ayuda reciben los hogares?
Las donaciones consisten en bienes en especie, como alimentos no perecederos, ropa, calzado, artículos de hogar, productos de aseo y utensilios básicos. Este tipo de apoyo libera ingresos familiares, permitiéndoles a las familias destinar su dinero a otras necesidades esenciales como salud, educación o vivienda.
Impacto en regiones fronterizas y zonas prioritarias
La alianza da prioridad a municipios ubicados en zonas fronterizas y territorios especialmente afectados por el contrabando. Esta acción es parte del Plan Nacional de Desarrollo «Colombia Potencia Mundial de la Vida», liderado por el presidente Gustavo Petro, que busca restituir el bienestar social a quienes más lo necesitan.
Justicia social a través de redistribución
En abril de 2024, Prosperidad Social y la DIAN actualizaron el convenio interinstitucional, mejorando los procesos de identificación, selección y entrega de estos bienes. El objetivo es claro: que los efectos negativos del contrabando no los paguen los más pobres, sino que se conviertan en soluciones concretas para sus necesidades.
La estrategia representa una forma innovadora de hacer justicia redistributiva, transformando lo ilegal en ayuda tangible. Además, refuerza el mensaje de que combatir el contrabando es una manera de proteger el bienestar colectivo y fomentar un país más equitativo.