Colombia Mayor

¿Cuándo pagan Colombia Mayor en Mayo?: Fechas y cambios importantes

El programa Colombia Mayor, bajo la dirección de Prosperidad Social, ha anunciado el inicio del cuarto ciclo de pagos del año, previsto del 2 al 19 de mayo.

Te explicaremos los cambios que necesitas saber sobre las fechas, modalidades de entrega, y cómo asegurar que recibas los beneficios sin contratiempos.

Fechas de Entrega y Modalidades de Pago

Para este cuarto ciclo de pagos, se han realizado cambios importantes en la dispersión de los incentivos:

Pagos para Beneficiarios Bancarizados

A partir del 2 de mayo, los pagos comenzarán a depositarse en las cuentas bancarias de los adultos mayores que se encuentran bancarizados o que poseen productos de banca digital con el Banco Agrario.

Beneficiarios Modalidad Giro

Desde el 7 de mayo, se realizarán los pagos a aquellos beneficiarios que reciben el dinero mediante la modalidad de giro. Esto aplicará tanto para municipios que cuentan con sucursal del Banco Agrario como para aquellos donde los pagos se efectúan a través de corresponsales bancarios o aliados.

Los lugares de cobro serán divulgados en redes sociales y en cada localidad.

Pagos para Mayores de 80 Años

Un aspecto crucial de este ciclo de pagos es la atención prioritaria para 520.156 personas mayores de 80 años, quienes recibirán un pago diferenciado de 225.000 pesos.

Esta política responde a la misión de brindar un apoyo más significativo a quienes se encuentran en condiciones de mayor vulnerabilidad.

Banco Agrario realizará los pagos de Colombia Mayor

El Banco Agrario de Colombia estará a cargo de operar estos pagos, utilizando su extensa red de aliados a nivel nacional. Los beneficiarios recibirán un mensaje de texto con información detallada sobre las fechas y montos que podrán reclamar.

Leer más: Comienza el Pago del Ingreso Mínimo Garantizado en Abril

Importancia de mantener información de contacto actualizada

Prosperidad Social enfatiza la necesidad de que los beneficiarios mantengan actualizada su información de contacto para asegurar una entrega eficaz y puntual de los recursos. Para resolver cualquier inquietud, se han habilitado líneas de atención gratuita:

  • Bogotá: 601 379 4840
  • Línea nacional: 01 8000 95 1100

También se puede buscar asistencia a través de los enlaces del programa en las alcaldías municipales.

Gustavo Bolívar Moreno, director de Prosperidad Social, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional de trabajar para que los pagos lleguen sin intermediarios, de manera segura y oportuna. En sus palabras, estos recursos son vitales para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y sus familias.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba