Devolución del IVA

¿Dónde reclamar la devolución del IVA? Descubre los puntos de pago

El programa de devolución del IVA continúa beneficiando a miles de familias en Colombia. Si eres uno de los beneficiarios, es importante que conozcas los lugares y fechas en las que podrás reclamar este subsidio económico.

A continuación, te presentamos toda la información que necesitas saber para obtener tu devolución.

Fecha límite para reclamar el saldo acumulado

Hasta el 30 de diciembre es el último día para que las familias beneficiadas reclamen el saldo acumulado de los tres primeros ciclos del proyecto. Según el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), hasta esa fecha, 202,287 familias aún no habían reclamado su subsidio.

Estas familias forman parte de las 2,118,709 de todo el país que reciben este beneficio económico.

¿Qué es la devolución del IVA y cómo se implementa?

La devolución del IVA es un programa de Transferencias Monetarias No Condicionadas (TMNC) que fue creado e implementado por el DPS en el año 2020. Su objetivo principal es reducir el impacto del impuesto sobre las ventas IVA en los hogares más pobres del país.

El alto porcentaje de IVA que se aplica a distintos bienes y servicios ha dificultado la adquisición de muchos hogares, sobre todo aquellos en condiciones económicas más vulnerables. Por eso, este programa busca reducir los efectos del impuesto sobre el consumo de bienes y servicios y, de esta manera, mejorar la capacidad de compra de las familias colombianas.

¿Cómo se determina quiénes serán beneficiarios?

Los beneficiarios de este proyecto se definen a través del sistema SISBEN IV, por lo que no es necesario realizar inscripciones adicionales ni convocatorias. Para ser elegible como beneficiario, las familias deben estar inscritas en los niveles A, B, C o D de este sistema de información del Estado.

¿Cuánto dinero se podría recibir como beneficio?

En los primeros pagos de este beneficio, cada grupo familiar recibió $80,000. Además, se tiene la posibilidad de acumular hasta tres montos correspondientes a cada ciclo de pagos. Para el año 2023, el monto del beneficio es de $90,000 por pago, para un acumulado de $270.000.

Es importante mencionar que los ciclos correspondientes al primer semestre del año ya vencieron, por lo que las entregas que se realizarán durante el mes de diciembre corresponden al segundo semestre.

Lugares y fechas para reclamar la devolución del IVA

Si eres beneficiario de la devolución del IVA, tendrás tres oportunidades para reclamar tu beneficio. Estas entregas se realizarán en todas las sedes del país de los operadores designados por el Gobierno Nacional, que son el Banco Davivienda y SuperGiros.

Banco Davivienda

Si deseas reclamar el subsidio en el Banco Davivienda, podrás hacerlo en dos fechas. Esta entidad solo entrega el valor de los tres subsidios acumulados. Puedes reclamar únicamente el primer pago, que corresponde a $90,000, o la suma del segundo y tercer pago, que es de $180,000.

  • Ciclo 4: del 5 al 17 de diciembre en todas las sedes del país.
  • Ciclos 5 y 6: del 18 al 30 de diciembre en todas las sedes del país.

SuperGiros

Si resides en un lugar donde no hay sedes del Banco Davivienda, podrás reclamar la devolución del IVA en las sedes de la empresa SuperGiros, así como en las sedes de sus entidades aliadas. SuperGiros es la única entidad que permite acumular el valor de los tres pagos en una sola transferencia, con un total de $270,000.

  • Ciclos 4, 5 y 6: del 18 al 30 de diciembre en todas sus sedes y en las de sus entidades aliadas.

Verifica si eres beneficiario de la devolución del IVA

Para saber si eres beneficiario de la devolución del IVA, utiliza el nuevo link de consulta, o también puedes ingresar a la página web del DPS destinada para este proyecto: devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co. En la opción llamada «Hogares beneficiarios«, deberás ingresar tu número de documento de identidad y el sistema te indicará si eres parte de la lista de beneficiarios.

Evita estafas y falsas inscripciones

Es importante tener en cuenta que el DPS y el Gobierno Nacional han dejado claro que la selección de los beneficiarios se realiza a través de la situación socioeconómica comprobable en el SISBEN IV. No es necesario realizar inscripciones extras ni pagar ninguna tarifa para ser beneficiario de este proyecto. Mantente alerta y evita caer en estafas que prometan ingresar al programa de manera fraudulenta.

Si eres beneficiario de la devolución del IVA, asegúrate de reclamar tu subsidio en las fechas establecidas y en los lugares indicados. Este beneficio económico puede hacer la diferencia en la economía de tu hogar y brindarte un apoyo importante para mejorar tu calidad de vida. No dejes pasar la oportunidad y asegúrate de recibir lo que te corresponde.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba