Ingreso Mínimo Garantizado: ¿Quiénes y Cuánto Reciben?

Aquí te explicaremos quienes reciben el Ingreso Mínimo Garantizado, cuanto dinero pueden recibir cada mes y que hacer en caso de que no le llegue el incentivo económico.
El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), una iniciativa de apoyo financiero que desde la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) se enfoca en los hogares con menor capacidad económica. Con la entrega de fondos, se espera mejorar la calidad de vida de estas familias.
- Consulta el pago del Ingreso Mínimo Garantizado para Febrero
- Ingreso Mínimo Garantizado: Inicia el pago de Febrero – Consulta si eres beneficiario
Bajo la dirección de Carlos Fernando Galán, la actual Alcaldía ha corroborado su respaldo a este programa, promoviendo una expansión del IMG para beneficiar a más hogares que el año pasado, lo que significa un crecimiento del 4% en el número de familias beneficiadas.
Pagos del IMG 2024: Un Respiro para las Familias
El 13 de febrero de 2024, la SDIS confirmó el inicio de los pagos correspondientes al IMG. De acuerdo a Roberto Angulo, Secretario de Integración Social, estas ayudas llegarán a más de 400,000 hogares en la capital colombiana y se completarán en un periodo de cinco días a contar desde el 13 de febrero.
Esta iniciativa cuenta con fondos del orden de los 59,000 millones de pesos proporcionados por el Distrito, que junto a los recursos del gobierno nacional, alcanzan un total de 71,000 millones de pesos. Los beneficiarios del IMG serán informados por mensaje de texto.
Sisbén y el IMG: ¿Quiénes se Benefician y Cuánto Reciben en 2024?
Como norma general, a partir de enero de 2024, las familias podrán recibir una cifra máxima de 860,000 pesos y un monto mínimo de 60,000 pesos. Pero todo depende del nivel de Sisbén IV al que pertenezcan:
- Niveles A1-A2: $860,000
- Niveles A3-A5: $580,000
- Niveles B1-B3: $360,000
- Niveles B4-B7: $300,000
Criterios para Acceder al IMG
Para ser beneficiario de los pagos del IMG en 2024, los hogares deben cumplir con ciertos requisitos, tales como:
- Estar inscritos en el Sisbén.
- Pertenecer a los grupos A o B del Sisbén IV.
- No recibir ayuda de otros programas gubernamentales.
- Tener una cuenta en alguna de las instituciones financieras vinculadas con la Secretaría Distrital de Hacienda: Daviplata, Nequi, Bancolombia a la Mano, Movii, Powwi o Dale.
¿Cuándo y Cómo Recibir el Subsidio?
Desde el 13 de febrero, los pagos correspondientes al IMG fueron iniciados por la SDIS. Dado que los desembolsos se hacen de forma progresiva, puede que algunas familias reciban su subsidio antes que otras. No existe una fecha límite exacta para los pagos, ya que el objetivo es alcanzar todos los hogares beneficiarios.
¿Qué Ocurre si No Recibo el IMG?
Si no has recibido el IMG aún y crees cumplir con los requisitos, es crucial que sigas algunos pasos:
- Primero, verifica tus datos de beneficiario en la página oficial de la SDIS o contacta con la entidad.
- Si la confirmación es positiva pero aún no recibes el subsidio, comunícate con la Secretaría Distrital para informarles de tu situación y buscar una solución.
- También puedes recurrir a la asistencia online mediante los canales de atención al usuario
- Es esencial actuar rápidamente para resolver cualquier inconveniente con el pago del IMG y asegurar la recepción del apoyo financiero a que tienes derecho.
Si bien no existe una fecha límite precisa para los pagos del IMG, es vital estar pendiente de la llegada de dicho subsidio y saber actuar en caso de cualquier anomalía. La Secretaría Distrital de Integración Social está lista para asistir y resolver cualquier inconveniente relacionado con el programa.