Muchos Colombianos perderán el pago de Renta Ciudadana por no firmar el Acta de Compromiso

El programa de Renta Ciudadana, gestionado por Prosperidad Social, se ha convertido en una solución crucial para más de medio millón de familias en todo el país. Con un objetivo claro de mejorar la calidad de vida y ofrecer apoyo económico a los hogares más necesitados, la iniciativa ha lanzado un nuevo requisito indispensable para todos sus beneficiarios: la firma del Acta de Compromiso y Corresponsabilidad.
- Pagos de Devolución del IVA y Renta Ciudadana los entregarán por el Banco Agrario en 2024
- Requisitos de Colombia Sin Hambre en la Renta Ciudadana
La firma del Acta de Compromiso es un paso crucial para todos aquellos que forman parte del programa de Renta Ciudadana. Este documento es obligatorio y asegura que los beneficiarios se comprometan a cumplir una serie de responsabilidades que buscan mejorar sus capacidades y contribuir al desarrollo social y económico del país.
Fecha límite para firmar el acta
Desde el 17 de abril, el Departamento de Prosperidad Social (DPS) ha puesto a disposición de los beneficiarios el Acta de Compromiso. Los interesados tienen un plazo de 90 días para completar este trámite, lo que establece la fecha límite a mediados de julio. Es fundamental no dejar pasar este tiempo, ya que la no firma del documento resultará en la exclusión del programa y la pérdida del subsidio.
Instrucciones para Firmar el Acta de Compromiso
Prosperidad Social ha habilitado dos vías para que los beneficiarios puedan completar la firma del Acta de Compromiso: de manera virtual o presencial. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso:
Firma Virtual del Acta
- Ingresa a la página web de Renta Ciudadana: rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.com.
- Haz clic en el botón «Consulte Aquí Si Está Registrado».
- Completa la información solicitada con los datos del titular del hogar.
- Marca la casilla «No Soy un Robot» y presiona «Consultar».
- Si tu hogar está registrado y en estado activo, recibirás una confirmación y la opción de adelantar la firma electrónica.
- Sigue las indicaciones para validar tu información y la de los miembros de tu hogar.
- Lee y acepta los términos y condiciones, incluido el tratamiento de datos personales, registro en bases de datos, y autorizaciones para envío de mensajes y firma electrónica.
- Revisa y confirma toda la información antes de firmar.
- Una vez firmada, tu acta quedará registrada en el sistema.
Firma Presencial del Acta
- Acércate a la oficina de Prosperidad Social o a la alcaldía de tu municipio donde se realizó la encuesta del Sisbén 4.
- Presenta tu cédula de ciudadanía.
- Un asesor imprimirá el acta y te guiará en su firma inmediata.
- El trámite es completamente gratuito.
El Banco Agrario de Colombia será el encargado de distribuir los recursos financieros asociados al programa de Renta Ciudadana y la Devolución del IVA durante el año 2024. Esta decisión fue formalizada por Prosperidad Social en la resolución 01557 del 2 de julio y beneficiará a más de 2.9 millones de hogares en situación de vulnerabilidad.
Importancia del cumplimiento de responsabilidades
La firma del Acta de Compromiso y Corresponsabilidad no solo garantiza la continuidad en el programa, sino que también implica una serie de responsabilidades por parte de los beneficiarios. Cumplir con estos compromisos es esencial para recibir el apoyo financiero y contribuir al desarrollo social y económico de sus comunidades.
¿Qué Implica el No Firmar el Acta?
El no firmar el Acta de Compromiso y Corresponsabilidad dentro del plazo establecido implica automáticamente la pérdida del subsidio. Es indispensable que todos los beneficiarios tomen acción inmediata para asegurar su continuidad en el programa y seguir recibiendo los beneficios que este ofrece.