Renta Ciudadana

Hogares de Renta Ciudadana incluidos en el primer listado de Colombia Sin Hambre

En agosto de 2024, el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) presentará el primer listado oficial de beneficiarios del programa «Colombia Sin Hambre», considerado el segundo listado de la Renta Ciudadana.

Este anuncio es significativo ya que se trata del listado más grande proporcionado hasta ahora, abarcando aproximadamente a 3 millones de hogares y beneficiando a unas 12 millones de personas en los próximos ciclos de pago.

Cómo se seleccionan los beneficiarios

Para quienes están interesados en saber cómo se realiza la selección, es esencial destacar que no se requiere una inscripción previa. La prosperidad social se basa en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) y el Registro Social de Hogares para escoger a los beneficiarios más necesitados. Consulta tu grupo del Sisbén aquí.

Es crucial que los datos en estas plataformas estén actualizados, ya que cualquier inconsistencia podría resultar en la suspensión temporal de los beneficios.

El DPS tiene como objetivo optimizar los recursos mediante la armonización de las transferencias monetarias, enfocándose inicialmente en los hogares en situación de pobreza extrema, clasificados como grupo A en el Sisbén, y posteriormente expandiendo a otros grupos.

Importancia de la actualización de datos

Cada seis meses, la base de datos de los hogares beneficiarios se actualiza. Este proceso es vital para reflejar cualquier cambio en las condiciones socioeconómicas de los hogares, permitiendo así que nuevos hogares que cumplan los requisitos sean incluidos en el programa. Mantener los datos actualizados es clave para evitar la suspensión temporal del subsidio debido a inconsistencias.

Hogares beneficiados en los próximos ciclos

Prosperidad Social ha comunicado la inclusión de nuevos grupos en las listas de Valoración del Cuidado y Colombia Sin Hambre. 650,000 hogares en grupos A, que incluyen padres solteros y personas con discapacidades, estarán incorporados en los ciclos 3 y 4 del programa. En tanto, 2.3 millones de hogares con ambos progenitores y niños entre 6 y 18 años serán incluidos en la línea de Colombia Sin Hambre.

Es importante mencionar que todos los hogares del grupo A serán considerados, incluso los que no tienen hijos menores de edad.

Programación de Pagos de la Renta Ciudadana y el IVA

DPS ha señalado que en septiembre de 2024 se realizará el próximo ciclo de pagos. Este incluye los ciclos 2 y 3 del IVA y los ciclos 3 y 4 de Valoración del Cuidado, así como el 1 y 2 de Colombia Sin Hambre bajo la Renta Ciudadana.

Para Valoración del Cuidado y el IVA, los valores no excederán los 500,000 pesos colombianos. Los montos de Colombia Sin Hambre variarán según los integrantes del hogar, pero en conjunto el total recibido no superará el límite de los 500,000 pesos.

Acumulación de Pagos y Reconocimientos

Si no recibiste un pago en el ciclo actual, no te preocupes. Los ciudadanos pueden recibir los pagos acumulados en el ciclo siguiente, aunque esto se limita a solo dos ciclos acumulables. Mantenerse al tanto de las notificaciones de Prosperidad Social y actualizar frecuentemente los datos es fundamental para asegurar la recepción de estos beneficios.

Prosperidad Social también está promoviendo la educación financiera para empoderar a los hogares beneficiaros en el uso óptimo de los recursos que reciben. La actualización continua del programa, cada seis meses, asegura que los dineros puedan ser distribuidos de manera más efectiva y focalizada.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba