Renta Ciudadana: Acta de Compromiso y estado Activo, No Registrado y Aún No Registrado
Este es el acta que deben firmar los nuevos beneficiarios de la Renta Ciudadana a partir del 01 de abril del 2024 si quieren seguir en el programa bajo la línea de valoración del cuidado.
Prosperidad Social da a conocer esta acta a los beneficiarios activos de la Renta Ciudadana en 2024. Esta acta esta disponible solo para lectura, la deben firmar a partir del 01 de abril.
- Renta Ciudadana: Listados y Consulta de Nuevos beneficiarios
- Ingreso Mínimo Garantizado: Inician pagos y nuevos beneficiarios en marzo
Los estados en el programa de Renta Ciudadana a veces pueden ser confusos. Aquí te ayudaremos a descifrar lo que significa ser Activo, No Registrado o Aún No Registrado y te proporcionaremos orientación sobre cómo proceder en cada situación.
Listado oficial de beneficiarios de Renta Ciudadana 2024
En el enlace oficial de Prosperidad Social, puedes encontrar la primera lista de beneficiarios inscritos en Renta Ciudadana 2024. Esto ha sido corroborado oficialmente por el Departamento de Prosperidad Social.
A continuación el listado de personas inscritas en la línea de intervención «Valoración del Cuidado» Hogares en situación de pobreza extrema con jefatura monoparental y con niños menores de 6 años.
Ver listados de beneficiarios por municipios
Puedes ver el listado y resolución en el sitio web de Prosperidad Social: Aquí
Consulta de beneficiarios de Renta Ciudadana 2024
Prosperidad Social ha habilitado un nuevo link para facilitar a los ciudadanos la consulta de su estatus como beneficiario del programa Renta Ciudadana 2024. Solo tienes que estar inscrito en el programa para poder consultarlo.
Para verificar la elegibilidad en el sistema realice los siguientes pasos:
- Visitar https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/
- Hacer clic en ‘Consulte aquí si está inscrito’
- Introducir el número del documento, fecha y tipo de documento
- Completar el ‘Recaptcha’ para confirmar que no eres un robot
- Consultar el estado en Renta Ciudadana
Tu hogar se encuentra registrado y en estado ACTIVO en el Programa Renta Ciudadana. Para permanecer en el programa, es necesario firmar el Acta de Compromiso y Corresponsabilidad a partir del 1º de abril de 2024.
Acta de Compromiso y Corresponsabilidad
Los beneficiarios que aparecen activos tendrán disponible el acta de compromiso y corresponsabilidad la cual deben leer detalladamente para firmarla a partir del 01 de abril.
F-IP-298_299_ACTA_DE_COMPROMISOEstado «Activo» en el Registro de la Renta Ciudadana
Si tu hogar está “activo” en el programa Renta Ciudadana siempre es una buena señal. Esto significa que todo está en orden y que cumplen con todos los requisitos necesarios para recibir los beneficios del programa. En términos sencillos, tu hogar ya está preaprobado para recibir su aporte en abril de 2024.
Sin embargo, para que el proceso sea fluido y el dinero llegue sin retrasos, es esencial que te inscribas y firmes el acta de compromisos y corresponsabilidades a partir del 1 de abril de 2024. Este documento certifica que estás listo para recibir los beneficios y evita cualquier percepción percance.
Estado «Aún No Registrado» en el Registro de la Renta Ciudadana
Por otro lado, encontrarte «Aún No Registrado» implica que estás en la lista de posibles beneficiarios pero todavía no has sido aprobado.
Es como estar en la sala de espera, a punto de ser llamado. En este caso, es crucial mantener actualizados tus datos y estar en comunicación con los gestores de Prosperidad Social para no perder la oportunidad de participar en el programa.
Estado «No Registrado» en el Registro de la Renta Ciudadana
Hablar de «No Estar Registrado» es como decir que no estás en el radar del programa Renta Ciudadana. No han reconocido tus necesidades y por lo tanto tu hogar no ha sido evaluado o considerado para el beneficio.
Montos de la Renta Ciudadana
LÍNEA DE INTERVENCIÓN | HOGARES FOCALIZADOS | DINERO A RECIBIR | FECHA TENTATIVA DE PAGO |
---|---|---|---|
Valoración de cuidado | Hogares en pobreza extrema del grupo A del Sisbén IV (madres cabezas de hogar con niños menores de seis años o discapacitados). | $500.000 cada 45 días. | Abril |
Colombia sin hambre | Hogares en pobreza extrema del grupo A del Sisbén IV (familias con menores entre los 6 y los 18 años). | $500.000 cada 45 días. | Entre junio y julio |
Fortalecimiento de capacidades | Hogares en pobreza moderada del grupo B del Sisbén IV. | Bonos de entre $500.000 y $1.000.000 | Segundo semestre de 2024 Solo una vez al año |
Atención de emergencias | Focalizados: las ayudas van dirigidas a las familias en situación de desastre, crisis, entre otros. | Varia de acuerdo a la emergencia | Varia de acuerdo a la emergencia |
Los posibles beneficiarios serán determinados automáticamente a través de la información ya almacenada en el Sisbén IV y en el Registro Social de Hogares.
Recuerda, la constancia y el detalle son cruciales en el proceso para acceder a los beneficios del programa Renta Ciudadana. Juntos, pueden hacer la diferencia entre recibir la ayuda necesaria y perder una gran oportunidad.