Aumento del Subsidio Colombia Mayor: $225,000 para Adultos Mayores de 80 Años
![](https://ayudahumanitaria.com.co/wp-content/uploads/2024/05/Aumento-del-Subsidio-Colombia-Mayor.jpg)
Prosperidad Social ha implementado un cambio significativo en el programa Colombia Mayor que beneficiará a miles de adultos mayores en el país. Este ajuste se verá reflejado en el próximo ciclo de pagos, mejorando la vida de muchos ciudadanos. Aquí te ofrecemos todos los detalles de esta importante actualización.
- Devolución del IVA: Nuevo link de consulta y fecha de pago en el 2024
- ¿Qué pasa si no puedes reclamar el pago de Renta Ciudadana?
- Listados de hogares pendientes de cobrar el bono de $500.000 en Mayo
El aumento en el subsidio del programa Colombia Mayor se hará efectivo en el quinto ciclo de pagos, programado para comenzar el 29 de mayo de 2024. Esta medida busca proporcionar un soporte económico más robusto a los adultos mayores, especialmente a los más vulnerables.
¿Cuánto Será el Incremento del Subsidio?
Anteriormente, todos los beneficiarios del programa recibían un monto fijo de $80,000 pesos colombianos mensuales. Sin embargo, la Resolución 809 de 2024, firmada por Gustavo Bolívar, director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), establece nuevas cifras:
- Beneficiarios menores de 80 años: Continuarán recibiendo $80,000 mensuales.
- Beneficiarios de 80 años o más: Pasarán a recibir $225,000 mensuales, un incremento considerable que busca mejorar su calidad de vida.
Este ajuste es una respuesta al reconocimiento de las necesidades adicionales que tienen los adultos mayores de 80 años, brindándoles un mayor apoyo financiero.
Beneficiarios del Nuevo Subsidio
Es importante destacar que este incremento no aplicará a todos los participantes del programa. Solo aquellos que tengan 80 años o más serán los beneficiarios de este aumento. En Bogotá, los beneficiarios del programa ya reciben un adicional de $50,000 mensuales gracias a un convenio con la Alcaldía Mayor, sumando un total de $130,000 mensuales.
El aumento implica una inversión significativa por parte del gobierno. Gustavo Bolívar indicó que este ajuste en el bono pensional para los 515,000 mayores de 80 años requiere una inversión adicional de $597,000 millones. En total, Prosperidad Social destinará $2,3 billones para el programa durante el año.
Requisitos para Inscribirse en el Programa Colombia Mayor
Si deseas ser beneficiario del subsidio, necesitas cumplir con ciertos requisitos básicos:
- Ser ciudadano colombiano.
- Residir en el país durante los últimos diez años.
- Tener al menos tres años menos que la edad de jubilación (54 años para mujeres y 59 para hombres).
- Carecer de ingresos suficientes para subsistir, evaluados según los niveles del SISBÉN IV en los grupos A y B, y subgrupo C1.
Proceso de Pago del Subsidio
SuperGIROS es la empresa encargada de la distribución del subsidio, operando en más de 27,000 puntos de atención a lo largo del país. Esto asegura que todos los beneficiarios, sin importar su ubicación, puedan acceder a su subsidio con facilidad.
¿Cómo Saber Cuándo Te Pagan?
Los beneficiarios recibirán notificaciones por mensaje de texto en sus teléfonos celulares indicando la disponibilidad de su pago. Es fundamental estar atentos a estos mensajes para asegurarse de no perder la oportunidad de recoger el subsidio.
¿Qué Hacer en el Punto de Pago?
Al acudir a cobrar el subsidio, sigue estos pasos:
- Identifícate como beneficiario del programa Colombia Mayor.
- Cuenta el dinero frente al cajero para asegurar que recibes la cantidad correcta.
- Solicita la tirilla de pago antes de retirarte del lugar.
Recuerda que no necesitas pagar para recibir el subsidio ni comprar productos en el punto de pago.
Recibe el Subsidio a Domicilio
Para aquellos adultos mayores de 90 años o con movilidad reducida, SuperGIROS ofrece la opción de entrega a domicilio. Esta medida garantiza que todos los beneficiarios, sin importar sus limitaciones, puedan acceder a su subsidio sin complicaciones.
Impacto de la Medida
El incremento en el subsidio del programa Colombia Mayor no solo ofrece un respiro económico a los adultos mayores, sino que también es un reconocimiento de las necesidades adicionales que enfrentan con el avance de la edad. Este apoyo financiero es esencial para mejorar su calidad de vida, permitiéndoles cubrir gastos básicos y necesidades médicas.
Según Gustavo Bolívar, la implementación de esta medida requiere una inversión significativa, pero es un paso crucial para garantizar el bienestar de nuestros adultos mayores. Con una inversión total de $2,3 billones para el programa este año, se busca ofrecer un sólido respaldo a este segmento vulnerable de la población.
Si cumples con los requisitos mencionados y deseas inscribirte en el programa Colombia Mayor, puedes hacerlo a través de la red de atención de SuperGIROS o contactando directamente con Prosperidad Social. Mantente atento a las fechas y procesos de inscripción para asegurar tu participación.