Devolución del IVA: Nuevo link de consulta y fecha de pago en el 2024
Desde su implementación, el programa de Devolución del IVA, gestionado por el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) ofrece a familias clasificadas entre los grupos A1 y B4 del Sisbén, una devolución bimestral de parte del impuesto en los gastos de ventas.
- ¿Qué pasa si no puedes reclamar el pago de Renta Ciudadana?
- Listados de hogares pendientes de cobrar el bono de $500.000 en Mayo
El Gobierno de Colombia, bajo la administración del presidente Gustavo Petro, está comprometido en proteger a las familias más vulnerables del país. Este artículo te explicará todo lo que necesitas saber sobre la Devolución del IVA: desde cómo consultar si eres beneficiario hasta los cambios recientes en el proceso.
¿Cuándo pagan la Devolución del IVA?
Según el DPS, el primer pago de la Compensación del IVA se llevará a cabo conjuntamente con la segunda entrega de la Renta Ciudadana, programada en un cronograma escalonado a partir de julio.
La notificación de esto se dará a través de los canales oficiales del DPS. Este hecho consolidará las seis transferencias monetarias del programa para el año fiscal 2024. Además, el DPS anticipa que el operador de pago se unificará con el de la Renta Ciudadana.
¿Cuál será el monto de la Devolución del IVA?
El monto transferido se recalcula anualmente según la Unidad de Valor Tributario (UVT), una medida establecida por la DIAN. Este monto, establecido de manera uniforme para todas las familias beneficiarias, independientemente de su ubicación geográfica o tamaño de hogar, para el año 2024 se ha fijado en $99.876 por ciclo, sumando un total de $ 599.256 a lo largo de seis ciclos.
Vale la pena señalar que aquellos beneficiarios que experimentaron problemas para recibir sus pagos durante 2023 recibirán, en el año en curso, las sumas desembolsadas correctamente. Además, podrán acceder a un subsidio adicional en los próximos meses a medida que progresa la integración con el programa de la Renta Ciudadana.
Nuevo link de consulta de beneficiarios
Para simplificar las consultas y asegurar que la información llegue de manera oportuna y segura, Prosperidad Social ha habilitado un nuevo enlace donde los ciudadanos pueden verificar si son beneficiarios de la Devolución del IVA.
El enlace autorizado es: https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/.
Pasos para Consultar
El proceso para verificar si eres beneficiario es sencillo y rápido:
- Ingresar al enlace: Ve a https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/.
- Hacer clic en «Hogares beneficiarios»: Esta opción te llevará a una nueva ventana.
- Introducir el número de documento: Debes ingresar tu número de cédula de ciudadanía.
- Completar el ReCaptcha: Esto confirmará que eres un usuario real y no un robot.
- Hacer clic en «Consultar»: La información sobre tu estado como beneficiario se desplegará en la pantalla.
Este mecanismo asegura que los ciudadanos puedan acceder a la información de manera segura y eficiente, evitando riesgos de fraudes.
¿Qué es la Devolución del IVA y Quiénes se Benefician?
La Devolución del IVA es una ayuda monetaria que busca mitigar el impacto del IVA sobre los bienes y servicios que adquieren las familias más vulnerables. Este subsidio está dirigido especialmente a aquellos clasificados en los Grupos A y B del Sisbén (que incluye subgrupos B1 a B4). Consulta tu grupo del Sisbén aquí.
El propósito es que los hogares en pobreza extrema puedan adquirir productos esenciales sin que el impuesto agrave su situación financiera.
La Importancia del Subsidio en la Lucha Contra la Pobreza
El enfoque del presidente Gustavo Petro en fortalecer programas como la Devolución del IVA es crucial en la batalla contra la pobreza y el hambre en Colombia. Con esta ayuda económica, muchas familias pueden obtener productos esenciales sin que el costo del IVA empeore su situación económica.
El principal objetivo del subsidio es proteger a las familias que se encuentran en situaciones de necesidad extrema. Prosperidad Social ha destacado que este programa está diseñado específicamente para aliviar la carga fiscal en quienes más lo necesitan, asegurando que puedan acceder a bienes y servicios esenciales sin que el IVA se convierta en una barrera.
¿Qué Viene para la Devolución del IVA?
El programa Devolución del IVA sigue evolucionando, y con los recientes cambios, se espera que más familias vulnerables puedan beneficiarse de este subsidio. Estas modificaciones no solo amplían el alcance del programa, sino que también buscan mejorar la eficiencia en la distribución del auxilio económico.
En la medida en que continúen los esfuerzos del Gobierno y Prosperidad Social, es fundamental que los ciudadanos estén informados sobre sus derechos y las oportunidades disponibles. Herramientas como el nuevo enlace para consultar la Devolución del IVA son pasos en la dirección correcta para garantizar que la ayuda llegue a quienes realmente la necesitan.
No olvides estar atento a los comunicados oficiales y a los mensajes de texto que indican los plazos y procedimientos para reclamar el subsidio. Estos son tiempos difíciles, pero con la información correcta y el apoyo adecuado, podemos superarlos juntos.
Si este artículo te fue útil, compártelo con familiares y amigos que también podrían beneficiarse de esta información. Entre todos, podemos hacer la diferencia y asegurar que nadie quede atrás.