Colombia Mayor: fechas de pago en Abril y cómo consultar si es beneficiario
El Gobierno Nacional de Colombia destinó más de 140.905 millones de pesos en recursos para el tercer ciclo de pagos del programa Colombia Mayor. El proceso, que comenzará el 4 de abril y se extenderá hasta el 20 del mismo mes, beneficiará a aproximadamente 1.633.264 adultos mayores inscritos en el programa.
- Devolución del IVA: Link para consultar pagos pendientes y acumulado
- Renta Ciudadana: Listados y Consulta de Nuevos beneficiarios
Aspectos fundamentales de la etapa de pagos
Los participantes del programa Colombia Mayor recibirán un subsidio de $80.000 cada uno. Para los beneficiarios de Bogotá, el monto aumentará a $130.000, gracias a un convenio de cofinanciación con la Alcaldía Mayor que aportará $50.000 adicionales.
SuperGIROS, la entidad encargada de efectuar los pagos del subsidio, cuenta con puntos de pago en todos los municipios del país, incluyendo más de 27.000 puntos de atención.
¿Cómo saber si es beneficiario?
Los beneficiarios serán informados acerca de la disponibilidad de su subsidio a través de un mensaje de texto enviado a su celular. Una vez en el punto de pago, se les insta a los beneficiarios a identificarse como miembros del programa Colombia Mayor, contar el dinero en presencia del cajero y solicitar su recibo de pago antes de salir del lugar.
Se subraya que no es necesario efectuar ninguna compra ni pagar servicios adicionales en el sitio de pago para recibir el dinero del subsidio.
Los adultos mayores de 90 años o aquellos con dificultades para moverse pueden solicitar que se les entregue el subsidio en su domicilio. En estos casos, SuperGIROS coordinará la entrega de los fondos.
Actualización de datos de los beneficiarios
Prosperidad Social está trabajando en una actualización de los datos de contacto de los beneficiarios registrados en el sistema de información del programa. La entidad está confirmando los números de teléfono en su registro para verificar si aún están en uso. Si algún beneficiario ha cambiado su número de teléfono o dirección, deberá contactarse directamente con las líneas de asistencia de la entidad.
En Bogotá, el número de teléfono es 601 3791088 mientras que para el resto del país, deben llamar al 018000 951100. Si tienen otras consultas, los participantes del programa también pueden acudir a la alcaldía de su municipio y ponerse en contacto con el representante del programa.
Esta es una gran noticia para los adultos mayores en Colombia que dependen de esta ayuda financiera para vivir dignamente. El Gobierno de Colombia y Prosperidad Social continúan esforzándose para apoyar a los más vulnerables de la sociedad.