Aumenta el monto de la devolución del IVA y cambian fechas de pago

Desde su implementación, el programa de Devolución del IVA, gestionado por el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) ofrece a familias clasificadas entre los grupos A1 y B4 del Sisbén, una devolución bimestral de parte del impuesto en los gastos de ventas.
Las transferencias monetarias, que deberían lanzarse en abril junto con el primer ciclo de la Renta Ciudadana, enfrentaron retrasos debido a tres licitaciones desiertas para escoger el banco encargado de administrar los fondos.
- Consulta YA si le van a pagar los 500 mil de la Renta Ciudadana
- Cómo cobrar los 500 mil del primer pago de Renta Ciudadana
Gustavo Bolívar, director del DPS, comunicó a través de sus canales sociales que las 500 mil familias priorizadas para recibir los subsidios de transferencia podrán obtener sus pagos hasta el 17 de mayo a través de las redes aliadas de SuRed. Sin embargo, no había menciones claras sobre el reembolso del IVA.
¿Qué pasa con los subsidios de la Devolución del IVA?
Según el DPS, el primer pago de la Compensación del IVA se llevará a cabo conjuntamente con la segunda entrega de la Renta Ciudadana, programada en un cronograma escalonado a partir de julio.
La notificación de esto se dará a través de los canales oficiales del DPS. Este hecho consolidará las seis transferencias monetarias del programa para el año fiscal 2024. Además, el DPS anticipa que el operador de pago se unificará con el de la Renta Ciudadana.
¿Cuál será el monto de la Devolución del IVA?
El monto transferido se recalcula anualmente según la Unidad de Valor Tributario (UVT), una medida establecida por la DIAN. Este monto, establecido de manera uniforme para todas las familias beneficiarias, independientemente de su ubicación geográfica o tamaño de hogar, para el año 2024 se ha fijado en $99.876 por ciclo, sumando un total de $ 599.256 a lo largo de seis ciclos.
Vale la pena señalar que aquellos beneficiarios que experimentaron problemas para recibir sus pagos durante 2023 recibirán, en el año en curso, las sumas desembolsadas correctamente. Además, podrán acceder a un subsidio adicional en los próximos meses a medida que progresa la integración con el programa de la Renta Ciudadana.
Este programa de Devolución del IVA ha estado brindando a miles de familias vulnerables en Colombia la oportunidad de un alivio financiero bimestral. Con la inminente integración con la Renta Ciudadana, estos hogares pueden esperar un aumento en el monto del subsidio, ayudándoles a hacer frente a las necesidades cotidianas en estos tiempos de incertidumbre económica.