Discapacidad

Ya están disponibles los bonos canjeables por alimentos de Abril

Los bonos canjeables por alimentos dirigidos a personas con discapacidad para el mes de abril ya se encuentran disponibles para todos sus beneficiarios, abiertos desde las 8:00 a.m. hasta las 9:00 p.m. durante todo la semana.

La Secretaría de Integración Social, que ha llevado a cabo una exhaustiva comprobación de datos de los beneficiarios, otorgará estos bonos hasta el 30 de abril de 2024. Aquellos que se encontraron con datos incorrectos en su registro, se les ha suspendido de forma temporal hasta que se verifica toda la información.

De los 12.404 beneficiarios, incluyendo sus cuidadores y/o responsables, pueden solicitar los vales que corresponden al mes de abril en las 20 localidades de la ciudad, desde el 12 de abril hasta el final del mes.

Proceso para canjear los vales

Los beneficiarios pueden intercambiar sus vales en las sucursales de Cencosud (Jumbo y Metro) en las localidades de Santa Fe, San Cristóbal, Tunjuelito, Suba, Fontibón, Los Mártires, La Candelaria y Ciudad Bolívar. Sin embargo, para las localidades de Usaquén, Chapinero, Usme, Bosa, Kennedy, Engativá, Barrios Unidos, Teusaquillo, Antonio Nariño, Rafael Uribe Uribe y Sumapaz,

Los beneficiarios podrán canjear sus bonos en las tiendas Colsubsidio. Sólo tendrán que conocer el número de convenio al cual pertenecen y, con su número de cédula, tendrán acceso al canje de alimentos por un valor de $180.000.

Marcela Cubides, subdirectora para la Discapacidad de Integración Social, enfatizó la importancia de este beneficio diciendo que «la Secretaría de Integración Social continúa fortaleciendo el apoyo alimentario de las personas con discapacidad y sus cuidadores en la ciudad».

Requisitos para recibir los vales de alimentos

Los beneficiarios de los vales de alimentos pueden ser personas con discapacidad de hasta 59 años y 11 meses que se encuentren en una situación vulnerable y sean residentes de Bogotá. Variando desde la capacidad de preparar y consumir alimentos, existen ciertos criterios que deben cumplir. Entre ellos, no deben percibir ingresos por pensión o laborales formales igual o superior a un SMLV.

¿Cómo solicitar y canjear los vales de alimentos?

La solicitud del servicio y los vales de alimentos se puede iniciar en la Subdirección Local de Integración Social más cercana al domicilio del solicitante. Además, se les solicitará a los aspirantes que ofrezcan ciertos documentos, entre los cuales se incluyen una copia de su documento de identidad, una copia de un recibo de servicio público, un certificado de discapacidad, y una copia de la consulta de Sisbén IV.

La Secretaría Distrital de Integración Social recientemente llevó a cabo una revisión de la información y encontró inconsistencias en las entradas de información de algunos beneficiarios y cuidadores. Como resultado, 498 personas han sido suspendidas temporalmente hasta que se pueda verificar toda la información. Aquellos afectados deben actualizar su información en su subdirección local más cercana. Los individuos suspendidos serán notificados por teléfono para confirmar y programar la validación de su información. La entidad también sugiere una actualización de la encuesta Sisbén si han habido cambios en su hogar o en su lugar de residencia permanente.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba