IMG

¡Atención beneficiarios! Inicia el pago del Ingreso Mínimo Garantizado de Febrero

A partir del 19 de febrero, se dará inicio al segundo ciclo de pagos del año del programa Ingreso Mínimo Garantizado (IMG).

Este plan tiene como objetivo primordial proporcionar apoyo a más de 222,000 hogares que se encuentran en situación de pobreza extrema y alta vulnerabilidad. Además, se beneficiará a más de 93,000 individuos a través de varios componentes del IMG, dirigidos a titulares únicos.

Estos incluyen personas con alguna discapacidad, adultos mayores, jóvenes y miembros del pueblo emberá que han retornado a sus tierras.

Durante este segundo ciclo de pagos, la administración encabezada por el Alcalde Carlos Fernando Galán invertirá una suma que supera los 43,000 millones de pesos. Esto lleva la inversión total del año a más de 91,000 millones de pesos. Este esfuerzo financiero está diseñado para atenuar las dificultades económicas que enfrentan muchas familias y personas en circunstancias vulnerables.

Métodos de Pago del IMG

Para facilitar el acceso a estos fondos, los pagos de febrero se efectuarán de manera escalonada, incorporando tecnología financiera moderna mediante el uso de billeteras digitales. Entre las plataformas disponibles se encuentran DaviPlata, Nequi, MOVii, Bancolombia a la Mano y Dale.

Para aquellos beneficiarios que reciben el dinero a través de giros, es fundamental estar atentos a los mensajes de confirmación y dirigirse a los puntos autorizados para efectuar el retiro físico en ventanilla.

Ver más: Rutas de Indemnización para Desplazados y Víctimas: Guía Completa

Atención Escalonada a Grupos Prioritarios

Para garantizar que la ayuda llegue a quienes más la necesitan, los pagos para personas mayores y aquellos con discapacidades ya han comenzado y continuarán de manera escalonada durante el resto del mes. Por otro lado, los jóvenes que participan en la ruta de inclusión social y productiva empezarán a recibir sus transferencias al final de la semana.

El nuevo IMG realiza pagos de transferencias monetarias a hogares de distintos grupos poblacionales de la siguiente manera:

HogaresPersonas que reciben el dineroMonto
Pobreza Extrema40.221$ 15.457.000.000
Primera Infancia76.510$ 3.707.000.000
Educación153.906$ 13.082.000.000
Apoyo de transporte para quienes reciben transferencias en Sumapaz159$ 10.000.000
Total$ 32.256.000.000

En cuanto a los pagos para los componentes de personas, estos se llevarán a cabo como se muestra a continuación:

Grupo poblacionalPersonas que reciben el dineroMonto
Emberás13$ 5.200.000
Juventud173$ 175.000.000
Personas mayores78903$ 9.048.600.000
Personas con discapacidad13.911$ 2.504.000.000
Total$ 11.732.800.000

Asimismo, se espera que en los próximos días se den a conocer las fechas exactas para las transferencias a los miembros del pueblo emberá, quienes previamente estaban asentados en el Parque Nacional y ahora reciben apoyo para su retorno y estabilidad en sus territorios ancestrales.

Si bien el avance logrado hasta ahora gracias al Ingreso Mínimo Garantizado es significativo, se mantienen esfuerzos continuos para evaluar y ajustar el programa conforme cambian las necesidades de la población. Estas revisiones constantes aseguran que el programa siga siendo efectivo y justo, encaminando a la comunidad hacia un desarrollo sostenible.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba