IMG

Próxima Feria del Ingreso Mínimo Garantizado Programa de Transferencias por la Inclusión

La Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), en colaboración con la Secretaría de Planeación (SDP) y el Instituto Para la Economía Social (IPES), ha anunciado la próxima Feria del Ingreso Mínimo Garantizado y el Programa de Transferencias por la Inclusión.

Este evento tiene como objetivo brindar apoyo económico a los cachivacheros, ropavejeros y coroteros de Bogotá, quienes se encuentran en situación de pobreza extrema y no están sisbenizados.

La feria se llevará a cabo el próximo 12 de noviembre en el Parqueadero Aparcar, ubicado en la Carrera 3 #17-02, desde las 8 a. m. hasta las 12 m.

Durante el evento, los interesados podrán acudir para consultar si cumplen con los requisitos para beneficiarse de esta estrategia y recibir el pago de la transferencia monetaria.

La estrategia implementada por la Alcaldía Mayor de Bogotá, «Que la basura no se vuelva paisaje», tiene como propósito reducir la incidencia de la pobreza monetaria extrema y promover el manejo adecuado de los residuos en la ciudad.

Dentro de esta iniciativa, la SDIS se enfocará en atender a los vendedores informales mencionados anteriormente mediante la entrega de transferencias monetarias mensuales no condicionadas por un período de seis meses.

Para ser elegible, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Poseer un documento de identificación válido, ya sea cédula de Ciudadanía o pasaporte.
  2. Ser un vendedor informal cachivachero que realice su actividad en la Carrera 7, el parqueadero de Las Aguas, el parqueadero de la Calle 24 con 5ta, el lote de la Calle 24 con Caracas o en el Tercer Milenio.
  3. Contar con una identificación y/o caracterización del IPES.
  4. Estar registrado en la Herramienta Misional del IPES (HEMI).
  5. Firmar el acta de compromiso ciudadano.
  6. No estar inscrito en el Sisbén IV.
  7. Realizar la bancarización a través de Daviplata.

Es importante destacar que la identificación de los posibles beneficiarios se realizará con base en los censos disponibles realizados por el IPES. Esto garantiza la transparencia del proceso y la adecuada selección de las personas que realmente necesitan y cumplen con los requisitos para recibir el apoyo económico.

El objetivo de estas transferencias monetarias es brindar un alivio económico a aquellos vendedores informales que se encuentran en una situación de precariedad y necesitan una ayuda adicional para mejorar sus condiciones de vida.

Durante seis meses, estos beneficiarios recibirán una transferencia monetaria mensual que les permitirá cubrir sus necesidades básicas y, esperamos, contribuir a su bienestar general.

Es importante destacar que este programa es una muestra del compromiso del gobierno con la inclusión social y la lucha contra la pobreza en Bogotá. Al brindar apoyo económico a los cachivacheros, ropavejeros y coroteros, se reconoce su importancia dentro de la economía informal de la ciudad y se les ofrece una oportunidad para salir adelante y mejorar su calidad de vida.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba