Renta Ciudadana: ¡El Banco Agrario y Prosperidad Social anuncian que ya viene el cuarto pago!
El Departamento para la Prosperidad Social y el Banco Agrario se encuentras listos para iniciar el cuarto ciclo de pagos del programa Renta Ciudadana, un subsidio presentado por el Gobierno de Gustavo Petro como parte del Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026.
Este programa tiene como objetivo ayudar a más de dos millones de hogares en situación de pobreza extrema en todo el país, brindándoles la posibilidad de recibir montos de hasta $1 millón de manera bimensual.
- Devolución del IVA y Renta Ciudadana ¿Cuándo empiezan los próximos pagos?
- Pagos Noviembre Renta Ciudadana: Ya puedes consultar con tu cédula si estas activo
El propósito de esta transferencia económica es garantizar que las familias más vulnerables cuenten con un ingreso digno y por encima de la línea de pobreza.
Próximos pagos de la Renta Ciudadana
Según el cronograma establecido por Prosperidad Social, aún quedan dos ciclos de pagos por realizar. El primero de estos está programado para este mes de noviembre y la entidad ha anunciado recientemente en redes sociales que pronto iniciará el cuarto ciclo de pagos de Tránsito a Renta Ciudadana.
Estar atentos a los canales oficiales de atención, redes sociales y WhatsApp de Prosperidad Social es fundamental para evitar caer en engaños, fraudes y largas filas al momento de consultar y reclamar el subsidio.
¿Cómo saber si eres beneficiario?
Cuando se anuncien las fechas de los pagos de la Renta Ciudadana, es importante que los beneficiarios consulten si son parte de este programa. Para hacerlo, pueden seguir los siguientes pasos:
- Ingresar al enlace: Aquí
- Dar clic en «Familias inscritas».
- Seleccionar la opción «Consulte aquí si está inscrito».
- Elegir el tipo de documento.
- Ingresar el número de identificación.
- Escribir la fecha de expedición del documento.
- Marcar la casilla «No soy un robot».
- Hacer clic en «Consultar».
Una vez hecho esto, el sistema informará si la persona es beneficiaria de la Renta Ciudadana.
¿Cómo retirar la Renta Ciudadana en un cajero?
Para hacer efectivo el cobro de la transferencia monetaria condicionada en el Banco Agrario, se pueden utilizar las siguientes modalidades: pago por giro en oficina o corresponsal, abono en cuenta en el Banco Agrario y pago por giro electrónico.
Es importante mencionar que el retiro del incentivo de Tránsito a Renta Ciudadana se podrá realizar en los cajeros de Red Servibanca que tengan impreso el logo del Banco Agrario, sin ningún costo adicional por la transacción.
El Banco Agrario informa que los cajeros automáticos Servibanca ubicados dentro de sus oficinas o en lugares cercanos realizarán las primeras dos transacciones de retiro sin cobrar ningún costo adicional.
Además, los beneficiarios que posean una cuenta en el Banco Agrario recibirán un mensaje de WhatsApp por parte de Anita, la asistente virtual de la entidad. Cada dos meses, Anita les indicará la fecha en la que podrán realizar el retiro de los giros.
Por otro lado, las familias beneficiarias también tienen la oportunidad de consultar los montos acumulados y los lugares en los que pueden solicitar el retiro del subsidio.
El Banco Agrario ha dispuesto un enlace para que los hogares beneficiarios de la Renta Ciudadana puedan verificar si tienen giros pendientes, conocer los establecimientos en donde pueden hacer efectivo el incentivo y consultar la cantidad de dinero proporcionada por el Departamento para la Prosperidad Social. Para acceder a esta información, se puede hacer clic aquí.
La Renta Ciudadana es un programa de subsidio que ha brindado una ayuda significativa a más de dos millones de hogares en Colombia. En un contexto de crisis económica y social, este programa se ha convertido en una herramienta fundamental para combatir la pobreza y proporcionar a las familias colombianas un ingreso estable y digno.
La transferencia económica brindada por la Renta Ciudadana ha permitido que muchas familias puedan cubrir sus necesidades básicas, mejorar su calidad de vida y tener la esperanza de un futuro mejor. Sin embargo, es importante estar atentos a los canales oficiales de información y seguir los procedimientos establecidos para evitar cualquier inconveniente en el proceso de consulta y retiro del subsidio.
La labor conjunta entre el Departamento para la Prosperidad Social y el Banco Agrario ha sido fundamental para que este programa se lleve a cabo de manera eficiente y llegue a quien más lo necesita. Gracias a su compromiso, se ha logrado llevar alivio y esperanza a miles de hogares en todo el país.