Nueva fecha para cobrar la Renta Ciudadana en SuRed y Aliados
Desde finales de abril, miles de colombianos han comenzado a recibir el pago del subsidio de Renta Ciudadana, un programa de ayuda económica del gobierno. Si eres uno de los beneficiarios, es crucial que sepas hasta cuándo puedes cobrar tu primer pago y los pasos necesarios para asegurar que lo recibas sin contratiempos.
Aquí encontrarás toda la información detallada para gestionar tu beneficio de forma efectiva.
- Renta Ciudadana: Consulta YA giros pendientes en SuperGiros
- Segundo pago de Renta Ciudadana será por el Banco Agrario «Gustavo Bolívar»
¿Hasta cuándo se puede cobrar la Renta Ciudadana?
El Departamento de Prosperidad Social (DPS) ha extendido el plazo inicial para el cobro del primer ciclo del subsidio de Renta Ciudadana. Originalmente, los beneficiarios tenían hasta el 17 de mayo para reclamar los $500.000 correspondientes. No obstante, debido a diversas circunstancias, el DPS confirmó que el plazo ha sido ampliado una semana más, permitiendo ahora que los beneficiarios puedan cobrar el monto hasta el viernes 24 de mayo.
Pasos para cobrar tu subsidio
- Verificación del registro del hogar: Lo primero que debes hacer es asegurarte de que tu hogar esté inscrito en el programa. Puedes hacer esta verificación a través de la página web oficial, cuya dirección se encuentra en el enlace proporcionado por el DPS.
- Estado activo del hogar: Comprueba que tu hogar está en estado activo dentro del programa. Solo los hogares activos podrán recibir el subsidio.
- Notificación por mensaje de texto: Una vez se confirme la disponibilidad del giro, recibirás un mensaje de texto en el número de celular registrado en la encuesta Sisbén IV. Este mensaje será enviado por SuRED, la entidad encargada de las distribuciones.
- Punto de venta autorizado: Dirígete a una oficina de SuRED o de sus aliados autorizados. Recuerda verificar cuál es el punto más cercano a tu hogar, algo que puedes hacer accediendo al listado de puntos de pago disponible en el sitio web del DPS.
- Presentación del documento de identidad: Es indispensable presentar tu identificación original, ya que el pago se entrega exclusivamente al beneficiario registrado. No se realizan pagos a terceros.
- Recibo de la tirilla de pago: Una vez concluido el proceso, recibirás una tirilla que confirmará la transacción.
Encuentra tu punto de pago más cercano
Si aún no sabes cuál es el punto de SuRED más cercano a tu domicilio, puedes obtener esta información haciendo clic en este enlace. En este documento se encuentran todos los puntos de pago distribuidos a nivel nacional, con sus respectivas direcciones y horarios de atención, algo que facilitará enormemente el proceso.
Importancia del cumplimiento de los plazos y recomendaciones
Es muy relevante que sigas atentamente los plazos establecidos y cumplas con todas las indicaciones para asegurar la recepción de tu beneficio sin problemas. La ampliación del plazo hasta el 24 de mayo es una oportunidad para aquellos que, por alguna razón, no pudieron realizar el cobro antes. Aquí algunos consejos adicionales que podrían ayudarte:
- Revisa frecuentemente tu celular: Asegúrate de tener suficiente batería y saldo para recibir el mensaje de texto con la notificación del giro.
- Mantén tus datos actualizados: En caso de haber cambiado de número de celular o de domicilio, es crucial actualizar estos datos en la base del Sisbén IV, ya que la notificación se enviará al número registrado en el sistema.
- Acude con tiempo: Las oficinas de SuRED pueden tener bastante afluencia, especialmente cerca de las fechas límite. Ve con suficiente antelación para evitar largas esperas.
- Seguridad ante todo: Dado que se maneja dinero en efectivo, es aconsejable tomar medidas de seguridad, como ir acompañado de alguien de confianza y estar alerta en todo momento.
Problemas comunes y cómo resolverlos
En ocasiones, pueden surgir inconvenientes al momento de cobrar el subsidio. Aquí te dejamos algunos de los problemas más comunes y cómo puedes resolverlos:
- No recibí el mensaje de texto: Si tu hogar cumple con todos los requisitos y aún no has recibido la notificación, verifica que el número de celular registrado en Sisbén IV esté correcto. Si hay algún error, contacta al DPS para actualizar tu información.
- Cambio de situación familiar: Si ha habido cambios significativos en tu situación familiar (nuevos miembros, fallecimientos, cambios de domicilio), es necesario actualizar esta información en el Sisbén para que el DPS pueda ajustar tu perfil y asegurarte de recibir el beneficio.
- Punto de pago saturado: Si encuentras que el punto de pago al que acudes regularmente está muy congestionado, puedes consultar otros puntos de SuRED cercanos o elegir horarios menos concurridos para realizar tu cobro.