Vivienda

Mi Casa Ya: 18.000 Nuevos Subsidios para comprar casa en 2024

El Ministerio de Vivienda de Colombia ha lanzado una nueva tanda de subsidios para facilitar el acceso a viviendas dignas a miles de colombianos. Con esta iniciativa, conocida como ‘Mi Casa Ya’, se habilitan 18,233 cupos adicionales para lo que resta del año 2024.

Este artículo detalla cómo puedes aprovechar esta oportunidad y los pasos que debes seguir para lograr el sueño de tener una casa propia.

¿Qué es Mi Casa Ya?

El programa ‘Mi Casa Ya’ es una iniciativa del Gobierno Nacional que busca apoyar a las familias de bajos y medianos ingresos en la adquisición de su primera vivienda. Este subsidio proporciona entre $26 millones y $39 millones de pesos colombianos, equivalentes a entre 20 y 30 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV). El subsidio puede utilizarse como cuota inicial para la compra de una Vivienda de Interés Social (VIS) o Vivienda de Interés Prioritario (VIP), cuyo valor no supere los 150 SMLMV.

¿Quiénes Pueden Aplicar?

Para acceder a los beneficios de ‘Mi Casa Ya’, es necesario cumplir ciertos requisitos. A continuación, te los presentamos de manera detallada:

Requisitos del Subsidio de Vivienda

  • Clasificación en Sisbén IV: Debes estar clasificado entre A1 y D20.
  • No tener propiedad en territorio nacional: Los postulantes no deben ser propietarios de ninguna vivienda en Colombia.
  • No ser beneficiario previo de subsidios similares: A excepción de los subsidios para mejoramiento o arrendamiento.
  • No haber recibido cobertura para la tasa de interés.
  • Tener un crédito hipotecario o leasing habitacional aprobado y vigente.

Proceso de Postulación

Si cumples con los requisitos mencionados, el siguiente paso es postularte. A continuación, te explicamos el proceso de manera sencilla:

Paso a Paso para Acceder a un Cupo

  1. Selecciona tu vivienda: Busca una Vivienda de Interés Social (VIS) o una Vivienda de Interés Prioritario (VIP) que se ajuste a tus necesidades.
  2. Acude a una entidad de tu preferencia: Puedes optar por un establecimiento de crédito, una entidad de economía solidaria o una caja de compensación familiar.
  3. Verificación inicial de requisitos: La entidad elegida realizará una primera verificación de los requisitos a través de la plataforma administrada por el programa.
  4. Carga de documentos: La entidad financiera cargará en la plataforma del Ministerio de Vivienda los documentos necesarios, como el avalúo del inmueble y la carta de aprobación vigente del crédito hipotecario o leasing habitacional.
  5. Validación de documentos: El Ministerio de Vivienda revisará que todos los documentos cumplan con los requerimientos normativos e informará tanto al postulante como a la entidad financiera sobre el resultado de esta revisión.
  6. Solicitud de asignación: La entidad financiera solicitará la asignación del subsidio a través de la plataforma administrada por TransUnion.
  7. Asignación del subsidio: Si todos los requisitos se cumplen, Fonvivienda expedirá la Resolución de asignación del subsidio.

¿Dónde Buscar tu Vivienda?

La elección de la vivienda es un paso crucial en el proceso. Hay diversas formas de buscar inmuebles que se ajusten a los criterios del subsidio:

  • Ferias de Vivienda: El Fondo Nacional del Ahorro organiza ferias de vivienda donde puedes consultar diversos proyectos con entregas inmediatas o a mediano plazo (uno a dos años). Aquí podrás interactuar con constructoras y conocer distintas opciones de inmuebles.
  • Constructoras: Contacta directamente a constructoras que acepten las condiciones del subsidio y el crédito. Ellas te presentarán proyectos que cumplen con las especificaciones del programa.
  • Entidades financieras: Consulta con los bancos y cajas de compensación familiar sobre proyectos que están alineados con los requisitos de ‘Mi Casa Ya’.

Beneficios Adicionales

Aparte del subsidio para la cuota inicial, el programa ofrece otras ventajas que pueden facilitar el proceso de adquisición de vivienda:

Incentivos Complementarios

  • Reducción de tasas de interés: Aunque no se incluye en este programa, algunos beneficiarios pueden acceder a beneficios adicionales como tasas de interés reducidas en sus créditos hipotecarios.
  • Facilidades en el proceso de crédito: La intermediación de las entidades financieras y de economía solidaria garantiza un proceso más ágil y confiable.
  • Acompañamiento continuo: Desde la postulación hasta la asignación del subsidio, contarás con el apoyo de las entidades involucradas.

El subsidio de vivienda de ‘Mi Casa Ya’ es una excelente oportunidad para aquellas familias que buscan una solución a largo plazo para adquirir una vivienda propia. Con los 18,233 cupos disponibles para el resto del 2024, aún estás a tiempo de postularte y aprovechar esta gran oportunidad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba