Vivienda

Mi Casa Ya: Comienza la entrega de subsidios del 2024 para tener vivienda propia

La Ministra de Vivienda de Colombia, Catalina Velasco Campuzano, ha confirmado que nuevas asignaciones del programa Mi Casa Ya comenzarán el viernes 2 de febrero de 2024.

La proyección para este año es de apoyar a 50,000 hogares colombianos con subsidios garantizados en las tasas de interés.

Facilidades para Hogares y Constructores

La iniciativa «Mi Casa Ya» en 2024 introducirá una mejora que beneficiará tanto a los hogares como a los constructores. El porcentaje de obra requerido en la evaluación del inmueble como un requisito para acceder al subsidio, desciende del 85%, a un 70%.

A partir del lunes 22 de enero de 2024, las entidades crediticias podrán reiniciar el proceso de carga de documentos para solicitar la asignación. El anuncio de la primera resolución de asignación del año se hará el viernes 2 de febrero. Se iniciarán las asignaciones de subsidio con 1,700 lugares disponibles por semana.

A lo largo del año, se espera una meta de asignación de 50,000 subsidios que ya tienen asegurada la cobertura a la tasa de interés. Esto se traduce a un total de 200,000 subsidios otorgados durante la actual administración gubernamental.

Detalles del Subsidio

En 2024, Mi Casa Ya ofrece un subsidio equivalente a 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) para hogares clasificados entre los subgrupos A1 y C8 de Sisbén IV. Esto equivale a $39 millones. Mientras, para hogares clasificados entre C9 y D20 se otorga un subsidio de 20 SMMLV, que equivale a $26 millones.

Además, para las viviendas consideradas ‘de interés prioritario’ (VIP), se concede una cobertura equivalente al 5% del valor de la vivienda. En cuando a las viviendas ‘de interés social’ (VIS), recibe una cobertura equivalente al 4% del valor, aplicable al crédito o contrato de leasing habitacional por hasta 7 años.

¿Cómo Solicitar el Subsidio?

  • Seleccionar la vivienda tipo VIS o VIP de su preferencia.
  • Acudir al establecimiento de crédito o entidad de economía solidaria de preferencia del hogar, para iniciar el proceso de compra de vivienda.
  • Estas entidades hacen una primera validación de requisitos a través de la plataforma que opera el programa, en la que se determina si se cumple con el requisito de Sisbén IV (hasta D20), no ser propietario de vivienda y no haber recibido subsidio de vivienda o cobertura anteriormente.
  • En caso de cumplir con estos requisitos, se gestiona el crédito hipotecario o leasing habitacional con el establecimiento de crédito o entidad de economía solidaria.
  • Estas entidades realizan el cargue de la documentación requerida en la plataforma del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio: minvivienda.gov.co

Desde el 16 de enero de 2024, y durante los siguientes 15 días, se publicará el esquema de preasignaciones del programa Mi Casa Ya para la adquisición de vivienda de interés prioritario (VIP).

Este mecanismo permite a las familias proyectar el subsidio del programa Mi Casa Ya en el plan de pagos de su vivienda, lo que aporta un gran nivel de certeza al proceso y al negocio inmobiliario en general. Este esquema también mejora el acceso al crédito hipotecario y favorece los nuevos proyectos habitacionales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba