Discapacidad

Bonos canjeables por alimentos de Enero en Bogotá ya están disponibles

Este mes, unos 12.900 capitalinos con discapacidad y sus cuidadores tendrán la oportunidad de recibir un bono alimentario gracias a la distribución de la Secretaría Distrital de Integración Social que podrán ser canjeados en los almacenes autorizados de Colsubsidio y Cencosud. Este bono ofrecerá el valor de $180.000 para suplementar las necesidades nutricionales de estas familias.

Los beneficiarios pueden empezar a redimir sus bonos entre las 8:00 a.m. y las 9:00 p.m. sin restricción de horario, de lunes a domingo, a partir del 20 de enero y hasta el miércoles 31 de enero.

¿Dónde canjear los bonos?

Para redimir sus bonos alimentarios, los destinatarios deben acercarse a los almacenes de Cencosud y a los supermercados de Colsubsidio asignados en las veinte localidades de la ciudad de Bogotá.

Los supermercados Cencosud (Jumbo y Metro) están disponibles en las localidades de Santa Fe, San Cristóbal, Tunjuelito, Suba, Fontibón, Los Mártires, La Candelaria y Ciudad Bolívar.

Mientras que, las sucursales de Colsubsidio están habilitadas para las personas con discapacidad que viven en las localidades de Usaquén, Chapinero, Usme, Bosa, Kennedy, Engativá, Barrios Unidos, Teusaquillo, Antonio Nariño, Rafael Uribe Uribe y Sumapaz.

Claudia Patricia Carrillo Daza, subdirectora para la Discapacidad de la Secretaría Distrital de Integración Social, destacó que estos bonos alimentarios ayudan en gran medida a satisfacer las necesidades nutricionales y representan la contribución que la persona con discapacidad realiza en su hogar.

¿Cómo se redimen los bonos?

Para canjear el bono, basta con que las personas con discapacidad acudan a los supermercados asignados, conozcan el número del acuerdo al que pertenecen, porten su cédula de identidad que estará previamente registrada, y así podrán acceder al canje de alimentos por el valor de $180.000.

¿A quién se dirigen estos bonos?

Los bonos están destinados a personas con discapacidad menores de 60 años y en situación de vulnerabilidad, residentes en Bogotá.

Las condiciones de ingreso al programa incluyen tener medios para preparar y consumir alimentos, no recibir rendimientos de jubilación o ingresos laborales superiores a un SMMLV, y adherirse a las concesiones contenidas en el «Acta de compromiso de los participantes con la SDIS».

¿Qué pasos deben seguir los interesados para acceder a los bonos?

Los solicitantes deben acercarse a la Subdirección Local de Integración Social más cercana a su lugar de residencia e iniciar el proceso de solicitud del servicio, cumplimentando los documentos necesarios, incluyendo una copia de la identificación personal, la certificación de discapacidad o historia clínica, y un recibo actual de los servicios públicos de su lugar de residencia actual.

Cabe resaltar que la entrada a los servicios sociales ofrecidos por la Secretaría Distrital de Integración Social se llevará a cabo una vez verificado el cumplimiento de los criterios y la disponibilidad de vacantes. Los puestos se asignarán estrictamente siguiendo el orden de las listas de priorización, para garantizar la igualdad y acceso a los servicios.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba