Discapacidad

Bonos canjeables por alimentos de Noviembre en Bogotá ya están disponibles

Bogotá, la capital de Colombia, se enorgullece de anunciar una iniciativa inclusiva que impactará positivamente en la vida de las personas con discapacidad en la ciudad. Hasta finales de noviembre, estas personas tendrán la oportunidad de canjear bonos especiales por alimentos, un sistema que también incluye a quienes se dedican a su cuidado.

Esta medida refleja la atención y el respeto por la diversidad y las necesidades individuales en la sociedad bogotana.

¿Dónde y cómo puedes canjear los bonos?

Es muy sencillo. Los almacenes Colsubsidio y Cencosud (Jumbo y Metro) han sido habilitados como puntos de canje para estos bonos. Así que no hay excusa para no aprovechar esta oportunidad.

Desde el 12 hasta el 29 de noviembre de 2023, las personas con discapacidad y sus cuidadores en Bogotá están invitados a redimir los bonos para alimentos del presente mes. Este programa está dirigido por la Subdirección para la Discapacidad de la Secretaría Distrital de Integración Social y abarcará todas las 20 localidades de la ciudad, beneficiando aproximadamente a 12.900 personas.

Colsubsidio:

  • Antonio Nariño
  • Chapinero
  • Usme
  • Bosa
  • Kennedy
  • Puente Aranda
  • Rafael Uribe Uribe
  • Teusaquillo
  • Barrios Unidos
  • Sumpaz
  • Usaquén
  • Engativá

Cencosud (Jumbo y Metro):

  • Ciudad Bolívar
  • La Candelaria
  • San Cristóbal
  • Tunjuelito
  • Fontibón
  • Los Mártires
  • Suba
  • Santa Fe

Para redimir los bonos, las personas tienen que ir al supermercado asignado en su localidad (Colsubsidio o Jumbo-Metro), con su cédula de ciudadanía en mano. Una vez allí, recibirán instrucciones sobre cómo acceder al canje de alimentos, que está valorado en $180.000 por cada bono.

Elegibilidad para los Bonos

Los bonos están destinados a ciudadanos con discapacidad menores de 59 años, en situación de vulnerabilidad residenciados en Bogotá. Los interesados deben cumplir con ciertos requisitos:

  1. Capacidad para preparar y consumir alimentos en un ambiente adecuado.
  2. Adhesión al «Acta de compromiso de los participantes con la SDIS».
  3. No poseer ingresos derivados de pensión o trabajo formal igual o superior a un salario mínimo legal vigente (SMLV).

¿Cómo Acceder a los Bonos?

Para obtener estos bonos, los interesados deben visitar la Subdirección Local de Integración Social más cercana a su hogar e iniciar un trámite. Allí se realizará un proceso de focalización donde el solicitante debe presentar:

  • Documento de identidad de la persona con discapacidad y su núcleo familiar.
  • Factura de servicio público reciente (agua o luz) del lugar de residencia.
  • Certificado de discapacidad actualizado (no más de un año desde su expedición).
  • Consulta de clasificación del SISBEN.

La aprobación final para acceder a los servicios depende de la verificación de estos criterios y de la disponibilidad de cupos. La Secretaría Distrital de Integración Social garantiza un proceso transparente y equitativo para todos los aspirantes.

La implementación de estos bonos canjeables por alimentos es un ejemplo claro del compromiso que tiene Bogotá con la inclusión y la igualdad en la asistencia social brindada a sus habitantes. Las medidas como esta no solo proporcionan ayuda material necesaria, sino que también promueven la integración social y el reconocimiento de la dignidad humana de todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas o cognitivas.

La ciudad continúa trabajando para proporcionar servicios que aseguren que nadie se quede atrás, especialmente aquellos en situaciones vulnerables. Estos bonos son un paso hacia adelante para garantizar que las necesidades básicas sean atendidas, permitiendo a las personas con discapacidad y a sus cuidadores vivir con dignidad y esperanza de un futuro mejor.

Bogotá se mantiene firme en su promesa de ser una ciudad inclusiva, y este programa de bonos de alimentación es otra demostración de ese compromiso.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba