Renta Ciudadana

Pago acumulado a beneficiarios de Renta Ciudadana que no cobraron el ciclo 1

El Gobierno del Cambio cumple: más de 453.000 hogares recibieron el primer pago de Renta Ciudadana. Los beneficiarios que no cobraron el ciclo 1 podrán hacerlo de forma acumulada en el ciclo 3, si se encuentran en estado activo.

La Renta Ciudadana ha llegado a más de 453.000 hogares en su primer ciclo de transferencias. Este innovador sistema del Gobierno Nacional, manejado por Prosperidad Social, busca mejorar la calidad de vida de los más vulnerables, invirtiendo más de 226.000 millones de pesos en su fase inicial.

Los beneficiarios de este programa pertenecen al Grupo A del Sisbén IV, un segmento que incluye hogares con niños y niñas en su primera infancia y hogares monoparentales. Estos hogares han sido seleccionados siguiendo los criterios estrictos de Prosperidad Social y son elegibles para recibir 500.000 pesos por ciclo, cantidad que en el primer giro ya ha empezado a distribuirse.

Acumulación de Pagos

Si algún beneficiario no recibió el pago en el ciclo 1, tiene la posibilidad de acumular este monto y recibirlo en el ciclo 3, siempre y cuando se mantenga activo en el programa. Este esfuerzo asegura que nadie se quede sin su beneficio debido a circunstancias ajenas a su control.

El programa Renta Ciudadana se enmarca dentro del Plan Nacional de Desarrollo Colombia Potencia Mundial de la Vida, y tiene como metas contribuir a la superación de la pobreza, fomentar la movilidad social y promover la economía local. El enfoque es integral, efectivo y eficiente, y está diseñado para proporcionar tanto transferencias monetarias condicionadas como no condicionadas.

La implementación de Renta Ciudadana se llevará a cabo de forma gradual y progresiva a través de cuatro líneas de intervención. Este enfoque se centra en la población en extrema pobreza en todas las regiones del país, lo que garantiza una distribución equitativa y responsable de los recursos.

Para asegurar la continuidad en el programa y el acceso a los beneficios, es crucial que las familias firmen el acta de Compromiso y Corresponsabilidad. Este documento es necesario para permanecer activos en el sistema y recibir las transferencias.

El acta de Compromiso se puede firmar digitalmente a través del sitio web oficial https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/. En caso de dificultades, los beneficiarios pueden acercarse a la alcaldía local para recibir asistencia del coordinador municipal.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba