Renta Ciudadana: Criterios de Inclusión y hogares no beneficiarios del Subsidio en Febrero
La Renta Ciudadana entrega hasta $500.000 cada 45 días a hogares beneficiarios. Criterios de Inclusión y hogares excluidos del Subsidio
La Renta Ciudadana es un programa que aspira a equilibrar la balanza económica para los hogares en condiciones de extrema pobreza, pobreza moderada o vulnerabilidad. Su finalidad es erradicar las dificultades alimentarias, impulsando al mismo tiempo la independencia económica y el acceso a servicios esenciales como salud y educación.
- «Ciclo de Cierre» Último pago de Transito a Renta Ciudadana en 2024
- Renta Ciudadana: Próximos Pagos de $500.000, Consulta de beneficiarios para el 2024
Este subsidio ofrece hasta $500.000 cada 45 días a los hogares beneficiados, con el objetivo primordial de apoyar a las familias y hogares más desfavorecidos.
Criterios de Inclusión de la Renta Ciudadana 2024
El proyecto Renta Ciudadana, que arrancó en 2024, estipula una transferencia máxima de hasta $500.000 de acuerdo a la composición familiar.
Los subsidios serán segmentados en base al estrato del Sisbén al cual pertenezca la familia, así como de la presencia de personas en situación de discapacidad o niños en el núcleo familiar. De este modo, el desglose de los subsidios se regirá según los siguientes criterios:
- Evaluación de cuidado: Madres solteras, personas con niños menores de seis años y personas en situación de discapacidad que pertenezcan al Grupo A del Sisbén, tendrán derecho a recibir hasta $500.000 cada 45 días.
- Colombia sin hambre: Los hogares del grupo A del Sisbén IV en situación de extrema pobreza, y aquellos hogares con niños y adolescentes entre seis y 18 años podrán recibir hasta $500.000 cada 45 días.
- Fortalecimiento de capacidades: Los hogares en situación de pobreza moderada del grupo B del Sisbén IV podrán recibir entre $500.000 y $1 millón una vez al año.
- Atención de emergencias: Las familias afectadas por desastres naturales, crisis o circunstancias de emergencia también serán contempladas.
Aclaración sobre Posibles Exclusiones del Subsidio en Febrero
Para el beneficio de la Renta Ciudadana, no será necesario un proceso de inscripción formal, ya que la entidad Prosperidad Social usará la base de datos del Sisbén para determinar los hogares beneficiarios.
Solo los grupos catalogados en el Sisbén IV y que forman parte del programa son elegibles para este subsidio.
Por tanto, aquellos hogares que no cumplan con estos requisitos de inclusión mencionados anteriormente no podrán recibir este apoyo brindado por el Gobierno.
¿Cómo consultar si soy beneficiaria de la Renta Ciudadana’?
Prosperidad Social debe otorgar la autorización para que las familias beneficiarias puedan recibir estos pagos. Para comprobar la elegibilidad, puedes seguir los siguientes pasos:
- Visitar la página web oficial en https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/
- Haz clic en el botón que dice ‘Consultar si está inscrito’.
- Llena la información requerida.
- Completa el ‘Recaptcha’ para confirmar que no eres un robot.
- Finalmente, consulta tu estado en Renta Ciudadana.
Para aquellos que no puedan acceder a Internet, pueden llamar al 01-8000-95-1100 o enviar un mensaje de texto al número 85594.